
Los fanáticos del juego de cartas Pokémon tendrán una nueva oportunidad para demostrar sus habilidades.
Se trata del local de pastas artesanales “Parmegiana” de la ciudad de Río Grande, el cual donará mil pesos por cada kilogramo de tallarines que vendan
RÍO GRANDE04/05/2024
19640 NoticiasEl local de pastas artesanales de la ciudad de Río Grande, conocido como “Parmegiana”, mantuvo un contacto con 19640 noticias e informó que el día ayer e inclusive el domingo 12 de mayo, llevarán adelante una colecta donde todo lo recaudado será destinado a la ONG “Amo a los Animales”.
En esa línea, desde el local “Parmegiana”, brindaron información sobre como se llevará adelante la colecta y que productos abarca, explicando que de cada kilogramo de tallarines que vendan, el cliente deberá tener en cuenta que $1.000 del total deben ser abonados en efectivo ya que, este monto será el que ira destinado a la protectora “Amo a los Animales”.
En necesario resaltar que, todo lo recaudado será para aportar y palear las grandes sumas que la ONG tiene en sus cuentas veterinarias, como también para la compra de alimentos a sus rescatados.
Por tal motivo, recordamos que el local de pastas artesanales Parmegiana, se encuentra ubicado en la calle Thorne N°1298, siendo su horario de atención al público desde las 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:30 horas.
Ante cualquier duda, los clientes se podrán comunicar a los números 431210 o al 2964668531 para solicitar información.


Los fanáticos del juego de cartas Pokémon tendrán una nueva oportunidad para demostrar sus habilidades.

La celebración se desarrolló con un gran acompañamiento de las juventudes riograndenses en un marco de alegría, respeto y cuidado.

El comisario Rolando Avellaneda detalló el operativo de seguridad que la Policía Provincial implementa esta semana en el Cono de Sombra por las tradicionales serenatas estudiantiles de Río Grande.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.