
Axel Kicillof no fue invitado a Casa Rosada, pero asistirá si lo convocan
El gobernador de Buenos Aires no está en la lista de “dialoguistas” incluida en la reunión con Javier Milei.
Los fósiles fueron encontrados durante una excavación en el Parque Industrial de la ciudad de Mar del Plata y creen que llegó a pesar unos 850 kilogramos.
PAÍS04/05/2024
19640 Noticias
El hallazgo ocurrió el pasado 4 de marzo cuando un grupo de agentes cumplían con sus actividades laborales en el predio ubicado cerca de la ruta 88. En medio de la excavación, los trabajadores dieron aviso al laboratorio de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia al haber encontrado unos restos que parecían tratarse de una pelvis o una cadera.
En primera instancia los expertos pudieron confirmar que se trataba de los restos de la pelvis o cadera. Luego encontraron el fémur, con dos huesos perfectamente articulados, este fue un gran indicio para encontrar gran parte del esqueleto.
Los investigadores utilizaron una retroexcavadora para ampliar los límites de la excavación y así poder sondear y delimitar el esqueleto. De esta manera, el equipo de paleontólogos encontró el cráneo del animal, con lo que se pudo determinar el extremo anterior y posterior.
Matías Taglioretti, integrante del equipo de investigación y curador de la colección del museo, señaló: “Si bien el esqueleto está muy completo, el estado de conservación no es bueno, por lo cual se determinó que el material sea recuperado en una sola pieza”, dijo al diario La Capital.

Y detalló: “Rápidamente se le practicó un encofrado de yeso que tiene como función protegerlo de los trabajos de extracción y durante el transporte de la pieza al museo. Se utilizaron 220 kilos de yeso para realizar una protección que, sumado al esqueleto y sedimento, terminó con un bochón de 950 kilos”.
“En particular, este Celidoterio murió sepultado en sedimentos de un antiguo suelo inundado hace unos 30.000 a 50.000 años atrás. Dado lo completo del material y la forma en que se encuentra articulado el esqueleto, se trata de una pieza que va a quedar en exposición permanente en el museo”, contó Taglioretti.
Frente a esto, la Municipalidad de General Pueyrredón prevé que el ejemplar sea exhibido en el hall central del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, según reportó el medio local 0223. Sin embargo, se desconoce la fecha en la que los restos fósiles serán presentados a la comunidad.

Por otro lado, las autoridades recordaron a los ciudadanos que deben informar los hallazgos de este estilo, debido a que son considerados como parte del Patrimonio Natural y Cultural, según la Ley Nacional N° 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico. De este modo, los profesionales podrán encargarse de coordinar el rescate seguro de los restos.
Fuente: MinutoUno

El gobernador de Buenos Aires no está en la lista de “dialoguistas” incluida en la reunión con Javier Milei.

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

La alerta máxima regirá especialmente en la Triple Frontera, donde se concentra el mayor flujo migratorio.

La diputada de La Libertad Avanza impulsa la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, que incorpora modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo. El proyecto establece nuevos plazos y condiciones para el cobro del salario en caso de enfermedad o accidente.

El siniestro se produjo cuando el conductor intentó evitar una colisión con otro rodado que circulaba en sentido contrario.

El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.