
El compositor y músico Nico Sorin llega a Ushuaia para compartir su experiencia creativa en el Polo Norte
La actividad es libre y gratuita, y se desarrollará el próximo miércoles 3 de septiembre, a las 19 h. en la Sala Niní Marshall de Ushuaia.
Se trata de un servicio diseñado para lograr el diagnóstico temprano y ofrecer una atención médica rápida y efectiva a los pacientes.
USHUAIA30/04/2024El Hospital Regional Ushuaia puso en funcionamiento la Unidad de Diagnóstico y Evaluación Clínica. Se trata de un servicio diseñado para lograr el diagnóstico temprano y ofrecer una atención médica rápida y efectiva a los pacientes. El jefe del servicio de clínica médica del HRU, Pablo Shendera, explicó que “con este sistema se optimiza el recurso humano de la salud pública y se evitará la sobreutilización de servicios como la guardia de emergencia y los consultorios de demanda espontánea”.
Shendera informó asimismo que la Unidad de Diagnóstico es un área de segundo nivel de atención. “La primera consulta la hace el primer nivel u otro especialista. Si ese profesional considera que el paciente puede tener algo grave o delicado lo deriva a nuestra unidad”, explicó el médico.
“Lo que hacemos nosotros es acompañar al paciente desde que ingresa con esta problemática hasta que llega al diagnóstico. En el medio gestionamos todo lo que se necesite para llegar al diagnóstico, es decir, las interconsultas y todos los estudios necesarios. De esta manera optimizamos el recurso humano”, sostuvo el Jefe de Clínica Médica
El área está integrada por 6 médicos clínicos y funcionará entre las 9 y 16 horas. Los pacientes podrán acceder al servicio a través de una derivación que en la mayoría de los casos se dará desde los centros de atención primaria, guardia de emergencias u otras especialidades del Hospital Regional Ushuaia.
La Unidad se ubica en el antiguo sector de terapia intensiva del Hospital Regional Ushuaia. Su emplazamiento es provisorio hasta que se reubique definitivamente en la ampliación del HRU que se construye en el predio de Pluschow y avenida Malvinas Argentinas.
La actividad es libre y gratuita, y se desarrollará el próximo miércoles 3 de septiembre, a las 19 h. en la Sala Niní Marshall de Ushuaia.
En el marco del Mes de las Infancias, la Asociación Civil Tejiendo Lazos organiza un gran festejo este sábado 30 de agosto en la cancha 4 del Polideportivo Augusto Lasserre, desde las 16:30 horas.
El secretario general de ATE, defendió el accionar gremial frente a la crisis de la OSEF.
En un acto realizado en Casa de Gobierno, tres jóvenes profesionales de la salud finalizaron su residencia en medicina general y se incorporarán al sistema sanitario fueguino.
Tras colisionar una camioneta estacionada, un vecino lo persiguió hasta interceptarlo. El test de alcoholemia dio positivo.