
El gobernador de Santa Cruz criticó la pérdida de la cultura del trabajo: "Es necesario un cambio profundo"
Claudio Vidal también cuestionó a la actual gestión nacional en materia de obra pública: "Este gobierno no tiene ganas de trabajar en rutas".
El beneficio para los afiliados llega luego de la medida de la Secretaría de Comercio y de la denuncia de la Superintendencia de Salud. Será a partir de mayo.
PAÍS29/04/2024Luego de que el Gobierno ordenara a las empresas de medicina prepaga que retrotraigan el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, Swiss Medical anunció que aplicará una rebaja del 22,22% desde mayo para cumplir con la normativa que emitió la Secretaría de Comercio.
El porcentaje es similar al informado por OSDE el miércoles pasado, aunque está lejos del 30% que había calculado el Gobierno al momento de anunciar la medida y denunciar una presunta "cartelización" por parte de las compañías para subir sus precios.
"Es muy importante para nosotros transmitirle que los incrementos realizados en estos meses son el resultante de reducir, en parte, el gran desfasaje generado entre el aumento de nuestra estructura de costos y las cuotas autorizadas por la autoridad competente hasta diciembre de 2023", informó la prepaga a sus afiliados.
Agregó que "este desfasaje se acentuó de forma exponencial en el último trimestre del 2023, en el que terminó por generarse una diferencia acumulada del 62,6% entre la inflación y las cuotas de medicina prepaga". Se espera que la decisión de Galeno y Medifé se conozca en las próximas horas.
Swiss Medical es propiedad del empresario Claudio Belocopitt, quien renunció a la presidencia de la Unión Argentina de Salud (UAS), que agrupa a las empresas de medicina privada, en medio del fuerte enfrentamiento con el Gobierno nacional por los aumentos.
Claudio Vidal también cuestionó a la actual gestión nacional en materia de obra pública: "Este gobierno no tiene ganas de trabajar en rutas".
La interna del gobierno de Javier Milei escaló a su punto máximo. Desde su entorno denunciaron que la Presidencia no autorizó sus ingresos.
El diputado de LLA enfatizó que, a diferencia de gobiernos anteriores, esta administración reconoce y valora el rol productivo del campo.
La crisis institucional se agrava: el escándalo judicial fueguino ya trasciende la provincia y despierta repercusión nacional.
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.