
Vivi el Superclásico + sorteos en la transmisión más austral del mundo
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, destacó la importancia de usar cubiertas en condiciones para mayor seguridad, acorde a la normativa vigente y condiciones climáticas. La firma ofrece financiación hasta seis cuotas.
Río Grande25/04/2024En diálogo con FM Del Pueblo, el gerente de Don Aldo Neumáticos, Lucas Fraile, se refirió a las cubiertas necesarias para este invierno.
Fraile aclaró en primer término que “todos los neumáticos que ingresan al país están homologados. Ya sea de invierno, de verano o para cualquier tipo de uso están homologados y son aptos”.
Aquí Lucas Fraile aportó un dato más, "en aquellas cubiertas que se llaman ‘sílicas’ es porque en su contenido o en su composición, tienen un alto contenido de sílice, lo que las hace que sean súper blandas".
Insistió en que no hay cubiertas siliconadas con clavos, “porque las condiciones de temperatura harían que los clavos se salgan ya que el neumático se torna muy flexible cuanto más silicona tenga el neumático”.
Agregó que “hay aquellos que transitan sobre ruta con la cubierta sílica, les funciona. Pero aquellos que realizan actividades en el campo y sea por trabajos en el campo o en el petróleo necesitan una cubierta que tenga tacos y que tenga clavos”.
“Lo recomendable es que el auto tenga las cuatro ruedas con neumáticos para invierno, porque muchos creen que solamente las tractoras las deben tener y no es así, porque cuando se pierde el agarre, terminan volcando o chocando porque se perdió el control”, reparó Fraile.
“Hoy en día es una cuestión de velocidad, cuanto más despacio andas en el invierno y con precaución, los neumáticos ya sean de sílices o de clavos funcionan perfectamente bien".
El Gerente de Don Aldo Neumáticos dijo que “hoy tenemos hasta seis cuotas sin interés; es un buen plan dado también este tipo de neumáticos. Muchas veces la gente los puede adquirir es con este tipo de financiación”.
(*) 3PMSF es el marcaje que garantiza la seguridad en nieve. Si el usuario quiere tener la certeza de que un neumático es seguro y está certificado para circular por la nieve, solamente deberá observar su perfil. Si lleva el marcaje 3PMSF (Three Peak Mountain Snowflake por sus siglas en inglés), tendrá la garantía de que su neumático ha pasado los controles más severos para rodar en superficies como nieve o hielo.
Este domingo desde las 14:00 hs comenzará a palpitarse con toda la emoción un nuevo Superclásico del fútbol argentino entre River y Boca, en el aire de Radio Morajú 95.5.
El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril.
Así lo señaló Silvina Mónaco, secretaria de Planificación de Río Grande, quien hizo un balance positivo de la temporada de obras, destacó avances en espacios públicos, la recuperación de la defensa costera, y la llegada de equipamiento para el Natatorio Olímpico.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.
El presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, Guillermo Vargas, explicó los motivos por los cuales se cobran entradas para los partidos de futsal, en un contexto de críticas por los valores establecidos.
Este domingo, las trabajadoras de casas particulares de toda la provincia serán agasajadas en un encuentro que busca reconocer su labor y visibilizar su situación actual.
La mayoría de la docencia aceptó la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo, aunque aún quedan pendientes discusiones sobre la obra social y el financiamiento educativo.
El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.
El 26 de abril de 1990, Tierra del Fuego alcanzó su estatus de provincia, culminando un largo proceso de lucha y transformación que comenzó en 1954, y hoy celebra conmemorando tres décadas y media de autonomía.
Un padre denunció la agresión que sufrió su hijo con autismo en la Escuela Provincial N°44 de Río Grande, señalando la falta de contención institucional y la minimización del hecho por parte de las autoridades.