
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
La Asociación Bomberos Voluntarios de Río Grande inició una serie de capacitaciones en RCP y primeros auxilios dirigida a los vecinos. Esta novedosa iniciativa se llevará adelante durante todo el 2024 en los distintos destacamentos distribuidos por la ciudad.
Río Grande22/04/2024Diego Alejandro Almarás, Suboficial Principal de Bomberos Voluntarios de Río Grande, se refirió a la original iniciativa de capacitar a los vecinos y vecinas de la ciudad en RCP y primeros auxilios.
Contó a ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHZ que la primera capacitación se llevó adelante en el Destacamento N°2 ubicado en Pellegrini y Kayén de Chacra II y que contó con la totalidad de los vecinos inscriptos para hacer dicho curso.
“La idea es comenzar con este tipo de capacitaciones a los vecinos, porque nosotros internamente nos capacitamos todos los meses. La intención ahora es ir al vecino y en esta oportunidad surgió, porque en la Semana de Malvinas participamos con un stand en la Carpa de la Dignidad de los veteranos de guerra y la gente que la visitaba veía el muñeco y querían practicar y los visitantes nos preguntaban cuándo íbamos a dar un curso. Fue así que notando nosotros el interés, dimos este el puntapié inicial y comenzar con este tipo de capacitaciones a los vecinos, con RCP, la utilización de la maniobra de Heimlich y todo lo que puede ocasionar o que puede suceder a una persona en la vida cotidiana”.
“En esta oportunidad también todos los instructores que estuvieron dando la clase, la capacitación, son todos instructores certificados, así que va a llegar muy bien la información porque nuestro interés es que los vecinos tengan el mínimo conocimiento que hacer ante una situación como esta, lo que nos minimiza el tiempo a nosotros de respuesta, porque cuando ya llegamos ya pueden estar haciendo RCP tranquilamente a un familiar, a un vecino, a un amigo. Esa es la idea, acercar y que ellos mismos también se sientan parte de esto y que pueden, porque con un poco de conocimiento pueden hacer este tipo de maniobra”, apuntó Almarás.
El Bombero Voluntario agregó que “la idea es salvar vidas, no importa si es un amigo, un familiar, un vecino, alguien en la calle, esto pasa de manera cotidiana. Teniendo estos conocimientos básicos uno puede llegar a salvar una vida”.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.