
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
La medida tiene en cuenta beneficios como el acceso a pasajes más baratos para visitar distintos puntos del país.
País21/04/2024El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, alcanzaron un acuerdo con el sector turístico para implementar un nuevo programa, semejante al Previaje. La medida tiene en cuenta beneficios como el acceso a pasajes más baratos para visitar distintos puntos del país.
En este sentido, el nuevo plan llamado "Programa Argentina Emerge" busca estimular el turismo nacional durante la temporada baja. La propuesta del Poder Ejecutivo tiene como objetivo ofrecer atractivos paquetes turísticos respaldados por entidades bancarias tanto públicas como privadas, en colaboración con la Cámara de Turismo y la Secretaría de Turismo.
La iniciativa del Gobierno que reemplaza al "Previaje" ofrece un descuento del 30% en boletos de viaje de larga distancia hasta el final del invierno. También, las personas interesadas en viajar pueden acceder a un 20% en hotelería, además de beneficios para la compra de paquetes y contratación de servicios, como promociones 7x6 en pases de centros de esquí.
"Lo de Semana Santa no fue casualidad; la planificación de ese fin de semana, con promociones como Cuota Simple, dio un resultado exitoso", afirmó Scioli. En tanto, la subsecretaria de Turismo Yanina Martínez explicó que con el Programa Argentina Emerge se buscará impulsar el turismo mediante descuentos y ofertas "respaldados por campañas de promoción y posicionamiento, que se suman a programas que fomentan el movimiento turístico y realzan los atractivos del país".
El programa Cuota Simple que menciona Scioli, lanzado por Ministerio de Economía como un programa de estímulo al consumo, estará disponible únicamente hasta el 31 de mayo de 2024 para determinados rubros. Este programa permite financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito.
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.