
Con la baja de tasas en los bancos, invertir en plazo fijo ya no rinde como antes. Mirá cuánto ganás en 30 días si depositás $4 millones y si sigue siendo una opción rentable en julio 2025.
Lo anunció el portavoz Manuel Adorni durante la conferencia de prensa habitual que brinda en la Casa Rosada. No dio detalles de qué avión utilizará para trasladarse.
PAÍS16/04/2024El Gobierno nacional confirmó hoy que el presidente Javier Milei dejará de utilizar vuelos comerciales en sus viajes, tal como había hecho desde el comienzo de su gestión. Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, la decisión se tomó tras una sugerencia del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.
“El Ministerio de Seguridad nos advirtió sobre ciertos riesgos que existen sobre que el presidente siga volando en vuelos comerciales comunes. El Presidente no puede viajar más en vuelos comerciales y el Ministerio de Seguridad les ha elevado a todas las partes un informe reservado del por qué de esta sugerencia. Efectivamente el Presidente dejará de usar vuelos comerciales para viajar”, afirmó Adorni.
De esa manera, el vocero comunicó que a partir de ahora, el Gobierno tomará mayores recaudos en los viajes que realice Javier Milei, aunque evitó dar detalles cómo viajará a partir de ahora el mandatario. De todas formas, lo más probable es que utilice el Tango 01.
Con la baja de tasas en los bancos, invertir en plazo fijo ya no rinde como antes. Mirá cuánto ganás en 30 días si depositás $4 millones y si sigue siendo una opción rentable en julio 2025.
El mes de agosto trae un feriado nacional y un día no laborable con fines turísticos. Enterate qué días no se trabaja, cómo se paga el 17 de agosto y quiénes podrán disfrutar de un finde largo.
Conocé la escala salarial actualizada para empleadas domésticas, el bono no remunerativo de agosto y cómo calcular correctamente el sueldo según categoría, horas trabajadas y adicionales.
La crisis institucional se agrava: el escándalo judicial fueguino ya trasciende la provincia y despierta repercusión nacional.
Un operativo en Río Grande terminó con la incautación de siete vaporizadores. La intervención generó preocupación inicial por posibles causas penales, pero solo derivó en cuestiones administrativas.