
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, Jorge Knoblovits, sostuvo que “siempre hay que tener la guardia alta” con Irán.
PAÍS15/04/2024Tras el ataque de Irán a Israel , el titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, advirtió que "no está descartado un tercer atentado en Argentina".
Knoblovits enfatizó que “siempre hay que tener la guardia alta” con el accionar de Irán y remarcó que "el terror está instalado en todo el mundo".
“Irán sigue con la conducta de un estado terrorista, que promueve el terror en el mundo. En Medio Oriente, de forma directa e indirecta. Indirecta a través de Hezbollah, hutíes y Hamas, o en forma directa como lo está haciendo”, consideró Knoblovits hoy en diálogo con radio La Red.
El titular de la DAIA advirtió que el gobierno de Irán mantiene vínculos directos con ciertos países latinoamericanos que ponen en alerta la posibilidad de un nuevo ataque en la región: “Bolivia firmó un acuerdo de cooperación militar con Irán para vigilar fronteras. Yo no estaría muy tranquilo si Irán vigilara las fronteras entre Bolivia y Argentina”, puntualizó.
"No descarto ningún atentado ni acá, ni en Uruguay ni en Paraguay. El terror puede golpear en cualquier momento, eligiendo las condiciones para visibilizar. Puede ser Argentina o en otras partes del mundo", sostuvo al respecto Knoblovits.
En cuanto a la posibilidad de que Argentina sea blanco de un nuevo ataque, insistió: “El terror está instalado en el mundo y tenemos que estar del lado adecuado. No está descartado un tercer atentado en Argentina ni un segundo atentado en Nueva York. Tenemos que investigar, estar alertas y saber de qué lado estamos”.
Knoblovits también valoró el apoyo del Gobierno nacional y el presidente Javier Milei tras el ataque de Irán a Israel y consideró que “ser neutral es estar del otro lado. Estamos ante un debate de valores democráticos y uno tiene que decir de qué lado está”.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.