
Pettovello afirmó que en un año y medio “más de 11 millones de personas salieron de la pobreza”
La ministra de Capital Humano sostuvo ante el Council de las Américas que, según cifras de UNICEF, de ese número “unos 2,4 millones son niños”
De esta manera, la Cámara de Casación Penal determinó que el crimen de lesa humanidad fue ejecutado por la organización terrorista Hezbollah.
PAÍS11/04/2024La Cámara Federal de Casación Penal determinó este jueves que los atentados a la Embajada de Israel, en 1992, y a la mutual judía de la AMIA, en 1994, fueron organizados por Irán y llevados a cabo por la organización terrorista Hezbollah.
En un fallo histórico, los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Angela Ledesma concluyeron, además, que en el caso de la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994 con 85 muertos y cientos de heridos, se trató de un crimen de lesa humanidad.
En la sentencia se afirma que el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) fue un crimen de "lesa humanidad" y abre la puerta para que los familiares de las víctimas demanden a los responsables.
Para los camaristas, ambos ataques respondieron a “una decisión política y estratégica" de dirigentes iraníes y fueron ejecutados por la organización terrorista Hezbollah, que “actuó bajo la inspiración, organización, planificación y financiamiento de organismos estatales y paraestatales subordinados al gobierno de los ayatollahs", subrayaron.
Casación concluyó que el atentado a la AMIA es un delito “imprescriptible” y sus responsables pueden ser juzgados "en cualquier lugar del mundo", considerando que “la responsabilidad internacional debería recaer igualmente sobre el mismo Estado que podría ser calificado como 'terrorista'”.
Ello implica “la obligación de reparar íntegramente el daño causado, moral y material, abriendo a las víctimas y damnificados una vía de reclamo ante tribunales internacionales”.
La ministra de Capital Humano sostuvo ante el Council de las Américas que, según cifras de UNICEF, de ese número “unos 2,4 millones son niños”
Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem.
El organismo, creado en 2008, había logrado una reducción del 28% en la cantidad de víctimas fatales. Pasaron a disponibilidad a casi 100 trabajadores.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.