
“Mujeres que impulsan la economía local”: Participá de esta jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
Un espacio pensado para reconocer y visibilizar su aporte fundamental en el desarrollo económico local.
Con el objetivo de informar cómo prevenir daños por uso de calefacción, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Defensa Civil, dependiente de la Secretaría de Gestión Ciudadana, recuerda las recomendaciones para los vecinos y vecinas durante las estaciones frías.
RÍO GRANDE14/04/2024Para prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, Defensa Civil recuerda que:
- Está prohibido el uso de artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños.
- Se debe evitar el uso de braseros o estufas a querosén. En caso de utilizarlos, es muy importante apagarlos mientras la familia duerme.
- Se debe evitar calefaccionar los ambientes con el horno o las hornallas de la cocina.
- Los artefactos de gas, como los calefones o calefactores, se deben hacer revisar anualmente por un gasista matriculado.
- Se debe verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación. Es fundamental para que se renueve el aire.
- Hay que ventilar la casa una vez al día. Es importante tener buena ventilación en el hogar, tratando de dejar siempre una ventana mínimamente abierta, para que circule el aire.
- Es importante revisar el color de la llama de los artefactos, la cual siempre debe ser azul. Asimismo, controlar si hay manchas negras en la pared, ya que pueden indicar mala combustión.
Finalmente, se recomienda que, ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono, con síntomas de mareos, color de cabeza, debilidad y cansancio, se debe retirar a los afectados del ambiente contaminado y llevarlos a un sitio donde puedan respirar aire limpio.
Ante situaciones de emergencia pueden comunicarse con la línea 103 de Defensa Civil o con el 107 del Hospital Regional Río Grande.
Un espacio pensado para reconocer y visibilizar su aporte fundamental en el desarrollo económico local.
El encuentro permitió coordinar propuestas culturales y sociales que fortalecerán la identidad y el trabajo comunitario en la ciudad.
La iniciativa busca brindar herramientas de prevención, detección y acompañamiento a educadores de toda la provincia en diversas temáticas relacionadas al neurodesarrollo infantil.
Los usuarios que formen parte de esta lista de personas no confiables para ARCA podrían sufrir la suspensión momentánea de alguno de sus productos, como cuentas.
El intendente Martín Perez y funcionarios municipales expresaron su profundo dolor por la partida de Esteban “Kiko” Kovacic, reconocido deportista y antiguo poblador de Río Grande.
El pediatra Juan Alba alertó por un caso de tos convulsa en Ushuaia, explicó los síntomas, cómo prevenirla y remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación infantil.