
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
El concejal Jonatan Bogado planteó establecer un Fondo Municipal de Educación Vial con el objetivo de garantizar la implementación de políticas de educación vial en el ámbito local. “La tasa de siniestralidad vial se ha incrementado y es necesario accionar al respecto” sostuvo.
RÍO GRANDE11/04/2024El concejal Jonatan Bogado presentó en la última sesión un proyecto de ordenanza que pasó a comisión, y en el cual propone la creación de la Escuela Municipal de Conducción de Vehículos y la implementación del Parque de Práctica de Manejo. Al respecto, el edil explicó que “la seguridad vial es un tema de vital importancia y requiere de acciones concretas para promover la formación y concientización en esta materia”.
De este modo, Bogado planteó establecer un Fondo Municipal de Educación Vial. El mismo podrá ser financiado a través de fondos nacionales y provinciales destinados a la educación vial, aportes y donaciones de empresas interesadas en promover la seguridad vial, asimismo, mediante fondos municipales como los pagos de impuestos, multas de tránsito, ingresos del impuesto automotor.
Al respecto, el edil manifestó que la creación del Fondo de Educación Vial permitirá contar con recursos específicos destinados a generar programas y actividades relacionadas con la educación vial en la ciudad, “teniendo en cuenta que la tasa de accidentes es un tema que preocupa y no se soluciona solo con bajar las velocidades máximas, sino con generar mayor conciencia y ser más rigurosos en el acceso a los permisos de conducir”.
Por último, el concejal sostuvo que “queremos que el Ejecutivo pueda realizar convenios con instituciones y organizaciones no gubernamentales para el efectivo cumplimiento de los objetivos de la Escuela Municipal de Conducción de Vehículos. Y en cuanto a la creación de espacios específicos para la práctica de conducción, resulta indispensable para la formación de conductores responsables que emplean vehículos automotores, ciclomotor y bicicletas y micromovilidad”.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.