
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Loffler, abordó en profundidad varios aspectos relacionados con la justicia juvenil y la propuesta nacional de reducir la edad de imputabilidad de los menores.
TIERRA DEL FUEGO09/04/2024El Juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Loffler, dialogó con Radio Provincia y abordó en profundidad varios aspectos relacionados con la justicia juvenil y la propuesta nacional de reducir la edad de imputabilidad de los menores. Loffler, con su vasta experiencia en el sistema judicial, ofreció una perspectiva única sobre estos temas candentes.
Cuando se le preguntó sobre la propuesta de bajar la edad de imputabilidad, Loffler fue claro en su apoyo a la iniciativa: "La ley es del año 1980, la ley que regula, no la ley que fija la imputabilidad, sino la ley que regula el proceso penal juvenil es viejisima."
El juez respaldó la propuesta de reducir la edad de imputabilidad a los 14 años, señalando que "Argentina tiene una de las edades de imputabilidad más altas en América Latina."
Bajo esa misma línea, expresó "hoy vemos que hay muchos delitos donde hay participación de menores, de 13, 14 y 15, en delitos de homicidio, narcotráfico, son utilizados muchas veces los menores porque justamente porque son inimputables"
Al abordar la cuestión de la infraestructura para la detención de menores en conflicto con la ley, Loffler reconoció los desafíos existentes, "no estamos en el mejor de los momentos para hacer este tipo de inversiones. Seguramente hay otras prioridades, pero no hay que descuidar." Y agregó "en Río Grande está bastante bien, incluso se podría pensar en ampliar la Unidad de Detención, hay disponibilidad de terreno como para poder encarar algo."A pesar de las limitaciones económicas, el juez enfatizó la importancia de priorizar esta inversión para garantizar la adecuada rehabilitación y reinserción de los jóvenes en la sociedad.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.