
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
El Juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Loffler, abordó en profundidad varios aspectos relacionados con la justicia juvenil y la propuesta nacional de reducir la edad de imputabilidad de los menores.
TIERRA DEL FUEGO09/04/2024
19640 Noticias
El Juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Loffler, dialogó con Radio Provincia y abordó en profundidad varios aspectos relacionados con la justicia juvenil y la propuesta nacional de reducir la edad de imputabilidad de los menores. Loffler, con su vasta experiencia en el sistema judicial, ofreció una perspectiva única sobre estos temas candentes.
Cuando se le preguntó sobre la propuesta de bajar la edad de imputabilidad, Loffler fue claro en su apoyo a la iniciativa: "La ley es del año 1980, la ley que regula, no la ley que fija la imputabilidad, sino la ley que regula el proceso penal juvenil es viejisima."
El juez respaldó la propuesta de reducir la edad de imputabilidad a los 14 años, señalando que "Argentina tiene una de las edades de imputabilidad más altas en América Latina."
Bajo esa misma línea, expresó "hoy vemos que hay muchos delitos donde hay participación de menores, de 13, 14 y 15, en delitos de homicidio, narcotráfico, son utilizados muchas veces los menores porque justamente porque son inimputables"
Al abordar la cuestión de la infraestructura para la detención de menores en conflicto con la ley, Loffler reconoció los desafíos existentes, "no estamos en el mejor de los momentos para hacer este tipo de inversiones. Seguramente hay otras prioridades, pero no hay que descuidar." Y agregó "en Río Grande está bastante bien, incluso se podría pensar en ampliar la Unidad de Detención, hay disponibilidad de terreno como para poder encarar algo."A pesar de las limitaciones económicas, el juez enfatizó la importancia de priorizar esta inversión para garantizar la adecuada rehabilitación y reinserción de los jóvenes en la sociedad.

El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.