
Duro pronóstico de un economista: "Lo peor está por venir, se viene una tanda de devaluación"
El director de la consultora C-P, Pablo Moldovan, aseguró que la política cambiaria es “insostenible” y que el BCRA ya está vendiendo dólares del FMI.
El Banco Central eliminó el piso de la tasa de interés de cada plazo fijo y esto tuvo un efecto muy importante para los ahorros de las personas.
PAÍS09/04/2024El Banco Central eliminó hace unas semanas el piso de la tasa de interés del plazo fijo. Tras esa resolución, los bancos aprovecharon para bajar el porcentaje de ganancia de cada ahorrista que realice esta inversión.
El plazo fijo es una de las herramientas económicas más utilizadas por los argentinos debido a su simplicidad y porque, hasta el momento, daba mayor cantidad de ganancias en pesos que la compra de dólares financieros o blus.
Sin embargo, la decisión del Banco Central modificó los planes de todos los argentinos que veían en el plazo fijo la posibilidad de engrosar sus sueldos, de crear un nuevo salario o incluso de soñar con vivir de la tasa de interés.
En el caso de que una persona quiera quiera depositar $ 800.000 en un plazo fijo, deberá tener en cuenta que la tasa de interés cambió y que dejó del ser del 110%. En los casos de los bancos que ofrecen el 70% anual, obtendrá una ganancia de $46.027,4 a los 30 días.
El director de la consultora C-P, Pablo Moldovan, aseguró que la política cambiaria es “insostenible” y que el BCRA ya está vendiendo dólares del FMI.
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
Tras la actualización de tasas, el Banco Nación ofrece diferentes rendimientos para plazos fijos según se realicen en sucursal o por home banking. Así varían las ganancias de una inversión a 30 días.
El choque se produjo en la intersección de Forgacs e Irigoyen y dejó como saldo a un motociclista de 24 años trasladado al Hospital Regional.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.