
La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia
Se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.
Laura Richardson, general del ejército estadounidense y comandante del Comando Sur (SOUTHCOM), llegará a Ushuaia el jueves 4 de abril. Será recibida por el presidente Javier Milei y discutir sobre la colaboración militar entre Argentina y EE.UU.
USHUAIA04/04/2024El presidente Javier Milei dará la bienvenida este jueves 4 de abril a Ushuaia a Laura Richardson, general del ejército estadounidense y comandante del Comando Sur (SOUTHCOM), en una visita que subraya la estrecha relación de colaboración militar entre Argentina y Estados Unidos.
Richardson expresó su entusiasmo por visitar Argentina, destacando la importancia de los lazos entre las fuerzas armadas de ambos países y la colaboración en materia de seguridad. Su agenda en Buenos Aires incluirá reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, y el General de Brigada Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas, entre otros líderes gubernamentales.
Además de las discusiones sobre la cooperación militar bilateral, Richardson participará en un panel de discusión sobre la integración de las mujeres en misiones de paz, defensa y seguridad, resaltando la importancia de la diversidad en los esfuerzos de seguridad global.
La visita de tres días incluirá una escala en Ushuaia, donde Richardson será recibida por el presidente Milei y se reunirá con el personal militar local para conocer sus misiones y su papel en la protección de rutas marítimas vitales para el comercio global.
Uno de los eventos destacados durante la visita será una ceremonia en Buenos Aires que marcará la transferencia de un avión de transporte Hércules C-130H a la Fuerza Aérea Argentina, valuado en aproximadamente 30 millones de dólares. Esta aeronave forma parte de una donación de asistencia de seguridad financiada por Estados Unidos y se considera uno de los aviones de mayor éxito en la historia de la aviación, con casi 70 años de operaciones en todo el mundo.
Los fondos de defensa de Estados Unidos para la cooperación en seguridad con Argentina superan los 625 millones de dólares este año fiscal, centrados en áreas clave como el desarrollo de capacidades, la ciberdefensa y la preparación para desastres.
La visita de Richardson marca el tercer año consecutivo de interacción con los líderes militares y de defensa argentinos, destacando la naturaleza duradera de la relación bilateral entre Estados Unidos y Argentina, que continúan fortaleciendo sus vínculos políticos, de seguridad, económicos y culturales para un futuro compartido y próspero.
Se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, analizó la situación del comercio local, el impacto del turismo y los desafíos económicos actuales. También remarcó la importancia de una pronta moratoria fiscal para sostener el empleo.
La Cámara de Apelaciones revocó la decisión de la jueza de instrucción y dictó el sobreseimiento definitivo del juez Andrés Leonelli. El tribunal fue tajante: no hubo delito y criticó con dureza la actuación de Barrionuevo.
Durante octubre, la asociación impulsa controles, caminatas y actividades de prevención en toda la comunidad de Ushuaia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina para Ushuaia tras la visita del primer equipo internacional de ingenieros de Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
En un multitudinario acto en la costanera de Ushuaia, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, reafirmó el compromiso del espacio de representar a la provincia en el Congreso y “votar solo aquello que beneficie a nuestra gente”, junto a sectores sociales, sindicales y políticos.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.