
Río Grande celebra el Mes de las Infancias con talleres, murga, desfiles y múltiples actividades culturales en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.
El Espacio Tecnológico de Río Grande fue el escenario para una disertación sobre la Soberanía Tecnológica que estuvo a cargo del licenciado Gabriel Baum, reconocido especialista en informática y tecnología. La misma se desarrolló este miércoles 3 de abril.
RÍO GRANDE04/04/2024El evento formó parte del Ciclo "Conversaciones Estratégicas" que es promovido por el Municipio. La disertación estuvo a cargo del licenciado Gabriel Baum, quien es ampliamente reconocido por su experiencia y conocimientos en el campo de la informática y la tecnología.
El objetivo principal de la charla fue generar un espacio de reflexión y debate sobre temas fundamentales para el desarrollo de la ciudad. En esta ocasión, se profundizó en el concepto de "Soberanía Tecnológica", entendiendo su relevancia en el contexto actual de avances tecnológicos y transformaciones digitales.
El licenciado Gabriel Baum presentó su visión sobre la Soberanía Tecnológica y resaltó su significado en la capacidad de un país para determinar el uso de la tecnología en diferentes aspectos de la vida, la economía, la producción, la educación y la salud. Enfatizó la importancia de elegir la tecnología adecuada para satisfacer las necesidades de una sociedad determinada y, en este sentido, elogió la labor del intendente Martín Pérez en la creación de una comunidad fuerte y cohesionada que actúa como barrera contra la manipulación tecnológica.
En cuanto a la situación de Río Grande, Baum resaltó el potencial de la ciudad en la formación de profesionales en tecnología y electrónica, así como en la implementación de tecnologías innovadoras en la producción local.
Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, enfatizó que “Gabriel es un exponente de la Soberanía tecnológica, ha realizado innumerables aportes en la conformación de la industria del software, por lo que su aporte a nuestra comunidad es fundamental para ampliar la matriz productiva”.
Ferro agregó que en el plano local “se está trabajando desde el sector público y el privado en pos de lograr objetivos concretos que aporten a la ampliación de la matriz productiva local, apoyando a los jóvenes en su cosmovisión y la creación de empresas de base tecnológica locales”.
Para finalizar se destaca que esta charla sobre Soberanía Tecnológica le dio un marco al compromiso del Municipio de Río Grande en lo que respecta a la promoción y el desarrollo tecnológico sostenible, centrado en mejorar la calidad de vida de los riograndenses.
Río Grande celebra el Mes de las Infancias con talleres, murga, desfiles y múltiples actividades culturales en distintos espacios de la ciudad, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.
El presidente de la Unión Cívica Radical en Tierra del Fuego, Maximiliano Ybars, analizó la situación del partido a nivel provincial y nacional. Destacó que el desafío es consolidar liderazgos diversos y mostrarse como una opción frente al oficialismo y al kirchnerismo.
Especialistas del HRRG avanzan en procedimientos oncológicos complejos, garantizando atención local y recuperaciones menos invasivas.
Miguel Ángel Zabala, de 33 años, fue visto por última vez el miércoles por la tarde. La Policía solicita ayuda a la comunidad para dar con su paradero.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción N.º 3 tras la denuncia por el uso indebido de una tarjeta extraviada.