
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
El dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, visitó la ciudad de Río Grande, protagonizó una charla en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego que desbordó el auditorio bajo la consigna “Organizar la bronca, construir la alternativa” y participó de la histórica Vigilia a 42 años de la guerra de Malvinas.
Río Grande03/04/2024Juan Grabois destacó la importancia de la presencia en Tierra del Fuego en el marco del 2 de abril: “La comprensión no solamente de la historia como un elemento identitario de nuestro destino nacional, de los hombres de carne y hueso que pusieron el cuerpo en la lucha patriótica, sino la proyección hacia el futuro de nuestra posición geoestratégica en el Atlántico Sur y la Antártida”.
Asimismo, afirmó que “cualquier dirigente político, provincial o nacional tiene que tener por lo menos una noción y una orientación en relación a eso, porque si no pasan cosas como las que suceden hoy, donde nuestro presidente es un admirador de Margaret Thatcher y nuestra canciller no se entera si va David Cameron a las Malvinas o no, es una cosa bochornosa para los argentinos”.
El abogado y escritor, sostuvo también que participar de la Vigilia es “sentir que uno está donde tiene que estar, en el momento que tiene que estar, en este contexto de desnacionalización y desmalvinización”.
“Argentina es el continente y las Islas. Hoy la soberanía sobre las Islas Malvinas está usurpada, y la soberanía sobre el continente está cuestionada, cada vez más, por lo que llamamos el “nuevo ALCA”. Porque vienen por el Agua, por Litio y las tierras raras, los Combustibles y las fuentes de energía y los Alimentos”, sumó Grabois.
“Estamos en un proceso no solo de desmalvinización sino de recolonización de nuestro país”, subrayó. Y agregó que el discurso del oficialismo sobre los derechos sociales como “curros”, es una “narrativa que les permite la entrega infame de nuestra soberanía nacional” y que “por eso no vienen a dar la cara durante la vigilia”.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.