
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El Gobierno dispuso el fin del fideicomiso del trigo y también se encargó de sacarle la potestad al Instituto Nacional de Yerba Mate para fijar precios.
País01/04/2024El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que hasta el 31 de marzo se encargaba de fijar los precios de dicho producto, perdió esta potestad debido a un nuevo decreto impulsado por el presidente Javier Milei.
Por ello, desde ahora, los productores decidirán si aceptan el precio establecido o no y a partir del 1 de abril quedará desregulado el precio de la yerba mate.
Desde el INYM, se advierte que este cambio puede perjudicar al pequeño productor, ya que el precio está vinculado al volumen de los stocks de yerba canchada que mantienen las industrias. Si las reservas son altas, el precio tiende a disminuir debido a la menor urgencia de compra.
En cuanto a la situación del INYM, que carece de presidente desde diciembre pasado, los directores que abogan por la regulación anticipan que el impacto negativo en los pequeños productores no se sentirá de inmediato. Sin embargo, proyectan que para agosto, cuando las industrias hayan recompuesto sus stocks de yerba canchada, la presión se intensificará.
La producción de hoja verde en los primeros meses de este año alcanzó su nivel máximo en cuatro años, con 55 millones de kilos, según datos del INYM. Aunque típicamente los stocks tienen una duración de 8 a 9 meses, en ocasiones llegaron a los 12 meses, equivalentes al abastecimiento del mercado interno.
Está desregulación no se limita solo a la materia prima, sino que también impacta en la presión sobre las industrias para abastecer las góndolas con yerba a precios accesibles. Durante años, las empresas tuvieron que ofrecer productos a precios controlados por el gobierno.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.