
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Un total de cuatro ataques a diferentes colectivos se registraron en unas horas en la ciudad santafesina. Los taxistas anunciaron que se sumaban a esta medida de fuerza.
País26/03/2024Un total de cuatro ataques a diferentes colectivos se registraron en la víspera en Rosario, sin heridos que lamentar, lo que derivó en un paro de choferes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la ciudad santafesina, al cual se plegaron también los taxistas.
De esta manera, este martes no habrá medios de transporte ni urbano ni interurbano, tras la medida adoptada por la UTA alrededor de las 23:00.
Un rato después, los taxistas anunciaron que se sumaban a esta medida de fuerza al menos hasta las 6:00, momento en que harán una asamblea para determinar cómo continuarán con el reclamo.
En total hubo cuatro ataques a colectivos, alrededor de la misma hora y presuntamente en forma coordinada.
Entre ellos, un Expreso en Las Flores, un coche de la línea 143 en Saladillo, una amenaza dejada en el asiento del fondo de un colectivo 110 y una colectivera de la 126 que escuchó tres disparos cuando circulaba por las calles Crespo y Virasoro.
Esos ataques se sumaron a la amenaza escrita este lunes a la madrugada en otro micro, lo que derivó en un parate de varias horas en el transporte urbano de Rosario.
Este lunes por la noche, una vez decretada la huelga, los choferes decidieron guardar los colectivos en los galpones.
Una nueva nota con un mensaje intimidatorio, esta vez en una unidad de la línea 110 se sumó al que dejaron a la mañana en un 153 afuera del galpón de Provincias Unidas y Rueda.
Durante la noche, casi en simultáneo se denunciaron otros dos ataques: a un interno del Expreso interurbano sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, cuando el chofer circulaba solo, sin pasajeros, ya que se dirigía al lugar donde comenzaría su recorrido nocturno.
El hecho ocurrió a la altura del arroyo y en principio se habló de piedrazos, pero luego se dijo que fue una balacera que afectó una puerta y un vidrio, sin personas heridas.
Asimismo, un colectivo de la 143 urbana también fue agredido en Oroño y Batlle y Ordónez, barrio barrio Las Flores, y se intentaba confirmar de qué eran los impactos que tenía en la carrocería.
Por último, una conductora de un coche de la línea 126, denunció que escuchó tres disparos de arma de fuego cuando circulaba por Crespo y Virasoro.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.