
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Estaban convocados para este lunes los mandatarios dialoguistas, con foco en ley ómnibus y DNU.
PAÍS25/03/2024El Gobierno nacional dio marcha atrás con la convocatoria a gobernadores dialoguistas que había pautado para este lunes en Casa Rosada y pospuso el encuentro para el 4 de abril.
La invitación que se cursó el sábado cayó en saco roto 24 hs después. Los mandatarios no recibieron explicaciones y desde Nación no esgrimieron argumentos del porqué del aplazamiento. El jefe de Gabinete Nicolás Posse y el ministro del Interior Guillermo Francos iban a ser los encargados de la recepción.
El llamado apuntaba a avanzar con acuerdos para aprobar la nueva ley ómnibus y blindar el mega DNU en el Congreso. Un camino al potencial Pacto de Mayo que esbozó Javier Milei en su discurso ante el Congreso.
El sábado, los gobernadores peronistas no estaban enterados de la cumbre. Los mandatarios díscolos, en rigor, fueron excluidos de ese cónclave. Pero algunos jefes provinciales que integran la liga de Juntos por el Cambio también estaban al margen de la reunión.
Otro punto clave es la reunión de los diez mandatarios del Norte Grande este martes en Salta, donde se esgrimirán reclamos a Nación por la quita de fondos. Sentarse un día en la mesa nacional y al siguiente firmar documento de quejas, era otro incordio, en este caso para los norteños.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.