
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
El incidente ocurrió en la sala de conciertos Crocus City Hall, donde habrían irrumpido tres personas vestidas con ropa de camuflaje y armas.
MUNDO22/03/2024Una explosión y un tiroteo tuvieron lugar este viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall, en Krasnogorsk, a las afueras de la capital de Rusia, Moscú, que dejaron heridos y, según las autoridades, más de 40 varios muertos.
Videos compartidos en redes sociales muestran a la gente que estaba disfrutando de un espectáculo del grupo Piknik huyendo del salón, así como una densa nube de humo negro saliendo del sitio y se reportó también el colapso del techo del sitio. Inclusive, la agencia TASS dijo que un tercio del edificio está en llamas.
Los disparos fueron realizados por al menos tres personas con ropa de camuflaje en el centro comercial Crocus City Hall, donde seguidamente tuvo lugar una explosión y se declaró un incendio, agrega la agencia oficial RIA Nóvosti.
El canal de Telegram Baza informó hasta el momento una docena de muertos, como mínimo, y hasta 35 heridos en el asalto. Los asistentes al concierto del grupo Piknik, incluidos los músicos, están siendo evacuados, según informaron fuentes policiales a la agencia TASS.
La policía informó de que las unidades especiales y los efectivos antidisturbios llegarán de un momento a otro al lugar del siniestro. Los equipos de bomberos no pueden extinguir el fuego hasta su llegada, según informan los servicios de emergencia.
Las Embajadas occidentales en Rusia habían advertido sobre posibles atentados terroristas en este país, avisos que el presidente, Vladímir Putin, consideró "un intento de intimidar y desestabilizar nuestra sociedad".
Imágenes difundidas muestran tres personas vestidas con ropa de camuflaje, irrumpiendo en el lugar y abriendo fuego indiscriminadamente en el interior de la sala usando fusiles automáticos. Otros videos muestran los cuerpos yaciendo en el suelo entre manchas de sangre. No obstante, servicios de emergencia no pudieron determinar aún si hubo más atacantes, por lo que se consideran hasta cinco tiradores.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.