
El BCRA lanzó una moneda del Mundial 2026 con homenaje al gol a Inglaterra
El objeto de colección recuerda una proeza deportiva de Diego Maradona y suma una nueva pieza a la serie argentina vinculada a torneos internacionales de fútbol.
Un equipo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se consagró campeón de la 43 edición del Concurso Jean Pictet.
PAÍS14/03/2024
19640 Noticias
Un equipo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) integrado por Julieta Tamara Sielecki, Efrén Ismael Sifontes Torres y Leandro Julián Arias, se consagró campeón de la 43 edición del Concurso Jean Pictet sobre Alegatos y Simulación en Derecho Internacional Humanitario que se realizó en la ciudad belga de Bredene entre el 25 de febrero y el 3 de marzo.
La Facultad de Derecho de la UBA, que participa ininterrumpidamente en el Concurso Jean Pictet desde 1999, ya se había consagrado campeona por primera vez en el año 2017, indicó la alta casa de altos estudios a través de un comunicado.
Esta competencia está dirigida a estudiantes avanzados de derecho, ciencia política, relaciones internacionales, academias militares y otras disciplinas afines y plantea una dinámica que se caracteriza por «sacar el derecho de los libros» a través de juegos de rol vinculados a situaciones de conflictos armados, que se desarrollan a lo largo de una semana.
Cómo se desarrolló el Concurso de Derecho Internacional Humanitario
La dinámica permite al jurado evaluar los conocimientos teóricos y prácticos de derecho internacional humanitario, así como las nociones generales de derecho internacional público, de cada equipo. «Se nos planteaban distintos desafíos de cómo podríamos trabajar con hechos ficticios como un conflicto armado internacional, qué defender o atacar y qué recomendaciones desde el derecho se podrían hacer para evaluar esas situaciones», explicó la estudiante de Derecho Julieta Tamara Sielecki.
«Así, cada día teníamos dos simulaciones distintas o tres pruebas distintas, algunas más vinculadas a cuestiones militares, otras más vinculadas a cuestiones de ayuda humanitaria», ejemplificó Sielecki. Los tres integrantes tuvieron un proceso de preparación que incluyó clases de oratoria, uso del lenguaje e idioma, role-playing, derecho internacional humanitario, además de simulaciones sobre situaciones hipotéticas de conflicto armado.
Argentina con el mejor equipo entre 28 países
Las rondas internacionales se desarrollaron en Bredene, Bélgica, donde 28 equipos disputaron las rondas preliminares, semifinales y finales del concurso. Durante las rondas preliminares el equipo de la UBA enfrentó a prestigiosas universidades de todo el mundo, incluyendo a University of Essex (Reino Unido), Utrecht University (Países Bajos) y la Pontificia Universidad Católica de Perú.
La gran final se disputó el sábado entre la UBA y Tbilisi State University (Georgia) en la que el equipo de la UBA se consagró campeón de la competencia.

El objeto de colección recuerda una proeza deportiva de Diego Maradona y suma una nueva pieza a la serie argentina vinculada a torneos internacionales de fútbol.

Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios.

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.

El exfuncionario kirchnerista fue condenado por el caso Papel Prensa y por el uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.

El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.