
Vecinos y vecinas disfrutaron una noche a pura música con el “Festival de bandas escolares”
La Casa de la Cultura fue escenario de una velada única, en la que jóvenes riograndenses interpretaron un amplio repertorio musical.
Autoridades de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) anunciaron la apertura de inscripciones para los cursos de Electrónica Básica y Detección de Fallas. La capacitación es abierta a la comunidad y se brindará los sábados.
RÍO GRANDE07/03/2024Desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, invitaron a la comunidad a participar del curso de Electrónica Básica y Detección de Fallas.
Las capacitaciones se brindarán los sábados a partir del 23 de marzo de 14.30 a 16.30 en la sede universitaria sita en calle Islas Malvinas 1650 de esta ciudad. Desde la organización señalaron que para poder participar, los interesados deberán ser mayores de 15 años con disposición para aprender. Indicaron además que todas las capacitaciones son aranceladas y quienes logren completar los cursos, obtendrán un certificado de aprobación con el aval de la Universidad Tecnológica Nacional.
Interpretar mediciones de magnitudes eléctricas. Tensión, Resistencia, Corriente, Potencia.
Chequear magnitudes eléctricas en equipos eléctricos/electrónicos en DC y AC.
Diagnosticar mediante mediciones eléctricas, las posibles fallas de equipos eléctricos/electrónicos usando Multímetros (Tester)
Disertante: Ing. Germán Guerrero.
Nivel del Curso: intermedio
Requisitos Previos: Se requiere conocimientos básicos y prácticos de Electricidad o Electrónica.
Modalidad Presencial: Práctico - Teórico.
La teoría: se dictará con material didáctico gráfico original en pizarra y con exposiciones de material didáctico elaborado por el disertante.
La práctica: Se desarrollan trabajos y ejercicios de interpretación de funcionamientos de circuitos.
Los alumnos harán mediciones de todas las magnitudes eléctricas involucradas en los circuitos eléctricos/electrónicos, para poder diagnosticar en función de ello.
Duración: 5 clases (de dos horas c/u)
Costo del curso: $25000 (veinticinco mil pesos).
Certificado: Se expedirá certificado de aprobación avalado por la UTN
Cupo limitado: 20 personas
Conceptos de tensión eléctrica o diferencia de potencial (V), resistencia eléctrica (R), corriente eléctrica (I). Efecto Joule y el concepto de potencia eléctrica (P). Representación simbólica de circuitos. Fuentes de energía eléctrica: DC y AC sus características. Multímetros: analógicos y digitales. Voltímetro. Amperímetro, Óhmetro, Vatímetro. Esquemas y criterios para realizar mediciones eléctricas. Multímetros de escala manual. Multímetros de autorango.
Mediciones de magnitudes eléctricas con el multímetro (Tester) de distintas características y modelos. Mediciones con pinza amperométricas. Mediciones con pinza batimétrica. Circuitos generales de equipos eléctricos/electrónicos más comunes. Método general para detección de fallas. Detección y diagnóstico de fallas comunes en equipos electrodomésticos (eléctricos/electrónicos).
Efectivo, tarjetas de débito y crédito en nuestra oficina de administración, (Islas Malvinas 1650) de 14:00 a 20:30.
Transferencias bancarias al CBU 2680001301030381009780, CUIT 30659026992, y mandar el comprobante a [email protected], indicando apellido y nombre completo (del alumno/a) y curso que está abonando (Detección de Fallas). Es necesaria esta información para poder generar la factura electrónica y enviársela por e-mail, de lo contrario, no podemos identificar quién hizo la transferencia ni podemos facturar.
La Casa de la Cultura fue escenario de una velada única, en la que jóvenes riograndenses interpretaron un amplio repertorio musical.
Durante la matiné, se recolectaron diversos insumos con el objetivo de ser donados a la Asociación Civil, Social y Cultural "Niños Felices", ubicada en el barrio José Hernández, en la zona de Margen Sur de Río Grande.
La iniciativa es impulsada por las Secretarías de Género, Desarrollo Comunitario y Salud, con el objetivo de acompañar a las familias de personas con discapacidad en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
Entre las actividades, se destaca la inauguración de la muestra “15 años/15 miradas”, que se llevará a cabo el próximo 9 de julio a las 19:00h. en las instalaciones del Museo, ubicadas en Av. Belgrano 319 de la ciudad de Río Grande.
Del 11 al 26 de julio, vuelve “Río Grande Se Prende” con actividades que promueven la identidad local, fortalecen el comercio y reúnen a la comunidad.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) celebró un acto de entrega de diplomas en Docencia e Inglés Técnico Profesional, consolidando la oferta académica de la institución como un pilar para las necesidades educativas y laborales de la provincia.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.