
La jornada se llevará a cabo en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, ubicado en O'Higgins 321, de 9 a 14 h.
Vecinos y vecinas de todas las edades se acercaron a disfrutar de una jornada de fiesta, alegría y color, que volvió a realizarse en el lugar tradicional para todos los riograndenses.
Río Grande26/02/2024Durante el mes de febrero, el Municipio de Grande descentralizó los festejos de carnaval, acercándolos a distintos puntos de la ciudad. Tras las exitosas convocatorias, este domingo se desarrolló el Carnaval Central. El escenario elegido fue la Av. Perito Moreno: un lugar icónico para esta gran fiesta que motivó el encuentro y el disfrute en comunidad.
Al respecto, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, sostuvo que “fue una jornada épica donde los vecinos se volcaron masivamente a la Perito para ser parte de esta gran fiesta" y aseguró que "el clima no les impidió disfrutar de todo el talento de los artistas de la ciudad y de la provincia".
Asimismo, Gómez destacó “el gran trabajo conjunto de todas áreas municipales para llevar adelante este Carnaval y lograr que las familias de nuestra ciudad puedan vivir esta fiesta popular que es parte de nuestra cultura e identidad”.
Por último, agradeció "a todas las agrupaciones, comparsas, murgas, batucadas y a todos los vecinos que participaron del Carnaval".
Este año, el Carnaval contó una impronta competitiva. Esta edición contó con más de 500 participantes en las categorías Comparsa, Murga, Batucada; Carrozas, Pasista, Porta Estandarte; Disfraz Adulto, Disfraz Infantil y Mascotas.
De esta manera, concluyeron los festejos de carnaval en Río Grande. Una propuesta del Municipio que año tras año se afianza como una tradición cultural, social e histórica para la ciudad; donde se combinan la música, la danza, los disfraces y los espectáculos para el encuentro y el disfrute de las y los riograndenses.
La jornada se llevará a cabo en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, ubicado en O'Higgins 321, de 9 a 14 h.
El viernes 18 de abril a las 20:30 horas, el artista Ignacio Boreal, realizará un show compartido con Facundo Armas, en nuestra Casa de la Cultura.
La ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo explicó los avances de la Ruta N°7, obra que mejorará la conectividad con la Margen Sur, beneficiando a una zona densamente poblada de Río Grande.
El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, destacó los avances en campañas de prevención, mejoras en el sistema de turnos y la incorporación de profesionales en áreas clave como salud mental y atención primaria.
La Parroquia Sagrada Familia de la ciudad invita a la comunidad a participar en las celebraciones de Semana Santa con un cronograma especial, que incluye misas, procesiones y momentos de reflexión.
El corte afectará al Parque Industrial y se extenderá por tres horas. Las tareas de mantenimiento están sujetas a las condiciones climáticas.
Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.
Ramón “Moncho” Calderón, referente de UTHGRA en Tierra del Fuego, brindó su análisis tras la jornada de paro nacional convocado por la CGT, con foco en la adhesión local y el impacto de las políticas del Gobierno nacional.
Madres de estudiantes del Colegio Ramón Alberto Trejo Noel, la única institución de nivel secundario en Tolhuin, alzaron la voz frente a una situación alarmante: la existencia de canales anónimos en redes sociales y servicios de mensajería donde se difundieron mensajes de extrema violencia contra integrantes de la comunidad educativa.
El 12 de abril de 1995, la violencia policial cobró la vida de Víctor Choque en Ushuaia, el primer obrero muerto en una protesta social desde el retorno de la democracia. A 30 años de su muerte, su nombre sigue siendo símbolo de lucha y resistencia.