
El Municipio de Tolhuin entregó indumentaria de invierno al personal de Servicios Públicos y Limpieza Urbana
La medida busca reforzar el acompañamiento a quienes desarrollan tareas esenciales al aire libre durante la temporada invernal.
El Municipio de Tolhuin llegó a un acuerdo paritario con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que establece una serie de medidas salariales para los trabajadores municipales.
TOLHUIN21/02/2024En el marco del acuerdo paritario, se establece una suma fija remunerativa de $50.000 a partir de enero, la cual será abonada a través de boleta complementaria. De dicha suma fija, en el mes de febrero se incorporarán $5.000 al presentismo, a partir de ese momento la suma será de $45.000, y el presentismo pasará a $7.400. En el mes de marzo, se incorporarán otros $5.000 de la suma fija al presentismo, de manera que al finalizar este tramo de aumentos, el presentismo alcanzará los $12.400 y la suma fija será de $40.000 de allí en adelante.
Estos aumentos progresivos responden a una estrategia previamente establecida, donde 10.000 pesos de la suma fija remunerativa se incorporan al presentismo en esta negociación. Además, se acordó un incremento del 10% al salario básico a partir del sueldo de febrero de 2024, seguido de otro 10% al básico a partir del sueldo de marzo de 2024.
Una de las características del acuerdo es la instauración de reuniones paritarias mensuales, programadas para los días 20 o el día hábil siguiente.
La medida busca reforzar el acompañamiento a quienes desarrollan tareas esenciales al aire libre durante la temporada invernal.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
Se completó una obra estratégica de refuerzo de gas en calle Dardo Cabo, que mejora la red existente y habilita futuras conexiones en un sector en pleno crecimiento.
Una falla repentina en un equipo generador dejó sin luz a un sector de Tolhuin. La Dirección Provincial de Energía realiza tareas de reparación transitoria mientras aguarda la llegada de los repuestos.
La Dirección Provincial de Energía y técnicos de Sullair trabajan en la reparación del motor que abastece a la ciudad. Cambiaron tapas de cilindros, bomba de agua y refrigerante, y ahora calibran válvulas para restablecer el servicio pleno.
Este tradicional paseo reúne a emprendimientos de la ciudad con propuestas que incluyen artesanías, manualidades y productos elaborados por manos fueguinas
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.