
3 de cada 10 personas con la enfermedad de Chagas desarrollan síntomas: ¿qué es?
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
La obra social estatal ofrece un subsidio para que los afiliados puedan costear un cuidador.
PAÍS15/02/2024El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) para jubilados y pensionados ofrece nuevos beneficios para este año, entre los que se destaca el subsidio para contratar a un cuidador o cuidadora personal de adultos mayores.
El organismo estatal proporciona la ayuda parcial con el fin de afrontar la dependencia funcional y garantizar el accionar integral de quienes no cuenten con una red de apoyo sólida y atención efectiva.
¿Cuáles son los documentos para acceder al subsidio?
El trámite podrá gestionarlo tanto el beneficiario de PAMI como un familiar o el apoderado ingresando a la página web oficial de PAMI. Su aprobación estará sujeta a la evaluación del Equipo Social, para determinar así la capacidad del entorno familiar.
Los documentos necesarios para hacer esta solicitud son los siguientes:
Documento Nacional de Identidad
Último recibo de cobro o credencial de afiliación
Declaración Jurada de consentimiento informado
Informe médico
Nota solicitud de prestación social
¿Dónde y cómo realizar este trámite?
El beneficio puede gestionarse tanto de manera presencial en la sede del organismo con turno previo o de manera online desde la página de PAMI.
Los pasos para solicitar el subsidio son los siguientes:
Ingresar a la web oficial de PAMI
Elegir la opción "iniciar trámite web" o “solicitar turno para atención médica en agencia”
Completar con el número de afiliación y número de documento
Seleccionar "continuar" y rellenar con los datos solicitados
¿Cuánto cobra un cuidador?
De la misma manera que los trabajadores de casas particulares, los cuidadores cobran por hora y el sueldo está vinculado con la escala salarial de las trabajadoras de casas particulares.
En relación a los últimos aumentos, los trabajadores que asisten a los adultos mayores deben percibir por su trabajo el total de $ 1.528 por hora con retiro y $ 1.708 por hora sin retiro.
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
El gobernador llamó a darle una "respuesta colectiva" a la política "cruel" e "individualista" del presidente Javier Milei.
Los bancos subieron las tasas de plazo fijo en pesos y algunos ya superan el 55% anual. Así cambia la ganancia por inmovilizar $1.300.000 a 30 días.
Miguel Ángel Zabala, de 33 años, fue visto por última vez el miércoles por la tarde. La Policía solicita ayuda a la comunidad para dar con su paradero.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción N.º 3 tras la denuncia por el uso indebido de una tarjeta extraviada.