
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
"Se están padeciendo las graves consecuencias por la injusta asimetría sobre la distribución de los recursos nacionales”, dijo el intendente neuquino Mariano Gaido tras el anuncio del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior.
País12/02/2024El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, manifestó su preocupación por el anuncio del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior, que subsidia al transporte de las provincias, y que el jefe comunal estimó llevaría el precio del boleto a $2.250 en esa ciudad.
“Tenemos claro que el costo del boleto sin este fondo dejaría el valor del pasaje en $2.250”, afirmó Gaido y consideró que, de efectivizarse la medida, impactará directamente en el bolsillo de los trabajadores".
Asimismo, el intendente neuquino expresó que "se están padeciendo las graves consecuencias por la injusta asimetría sobre la distribución de los recursos nacionales”.
En ese sentido recordó que “el AMBA recibe un 85% de este fondo compensador; esto es totalmente injusto porque esta quita sólo nos toca a los municipios del interior del país”.
Sin embargo, Gaido informó que ante “semejante injusticia” desde el municipio se está trabajando con intendentes del interior para reclamar en conjunto "una mirada equitativa, igualitaria y justa para todos los argentinos”.
El jueves, el Gobierno nacional anunció la eliminación del Fondo Compensador del Interior, a partir del cual se subsidiaba a las empresas de colectivos urbanos de todas las provincias.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.