
Elecciones 2025: tomarse una selfie con la Boleta Única puede costar $77.062
La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.
El deceso de la primera víctima fatal por esta enfermedad se había producido días pasados pero restaba confirmar el diagnóstico. Los otros casos confirmados fueron atendidos en instituciones privadas de Villa María.
PAÍS06/02/2024
19640 Noticias
Un hombre de 60 años murió en los últimos días tras contraer encefalitis equina del oeste y se convirtió en la primera víctima fatal por esta enfermedad en Córdoba, informaron fuentes provinciales.
Así lo informó el Ministerio de Salud local, que especificó que el deceso se había producido días pasados pero restaba confirmar el diagnóstico.
El hombre fallecido es oriundo del departamento Unión.
“Es importante remarcar que tanto el caballo como la persona adquieren la infección a través de la picadura de un mosquito que previamente adquirió el virus desde aves", explicó Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud cordobesa.
López señaló que se trata de una enfermedad "que no se transmite por contacto con personas ni con caballos, ellos son huéspedes accidentales, por lo que se hace imprescindible tomar todas las precauciones para evitar las picaduras de mosquitos, disminuir los potenciales criaderos y consultar inmediatamente ante síntomas compatibles”.
Desde el inicio de la emergencia nacional, se registraron 18 casos humanos clínicamente compatibles en la provincia de Córdoba: 4 se confirmaron, 1 se descartó y los 13 restantes continúan en estudio.
Los casos confirmados fueron atendidos en instituciones privadas de Villa María, son de sexo masculino y mayores de 60 años.
Tres son personas provenientes del Departamento Unión y uno de Tercero Arriba y declararon vivir, trabajar o visitar una zona donde se identificaron animales sintomáticos.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

El riesgo país y la volatilidad en los mercados impacta en el mundo financiero.

En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

El mercado automtor se mantiene con precios elevados con los incrementos de octubre.