
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La canasta escolar aumentó el doble de lo que había subido en 2023. En especial, el golpe vino por el lado de los artículos de papel, como cuadernos, repuestos, papel glasé y otros.
PAÍS05/02/2024Tras conocerse que la canasta escolar aumentó 250% respecto del año pasado, ahora las familias se preparan para el próximo golpe, que significará comprar la ropa necesaria para el otoño con fuertes incrementos, y esperar la confirmación de lo que ya intuyen: las cuotas de los colegios subirán 50% promedio en una primera etapa, y luego habrá más ajustes.
La canasta escolar aumentó el doble de lo que había subido en 2023. En especial, el golpe vino por el lado de los artículos de papel, como cuadernos, repuestos, papel glasé y otros.
La indumentaria subió 17,2% en diciembre, muy por debajo del costo de vida general, que fue del 25,5%. Además, a diferencia de lo que ocurrió en el 2022, los aumentos en la categoría de "indumentaria y calzado" fueron menores a los de los precios en general: 17,2% en diciembre y 169,4% en relación con 2022.
Igual, los números asustan: quiere decir que por lo que se pagaba 10.000 pesos a principios de 2023, ahora hay que afrontar un costo de 27.000. Todo frente a un poder adquisitivo que quedó muy lejos de esos porcentajes.
La ropa aumentó por encima de ese promedio en el Conurbano (174,7%) y la Patagonia (173,6%). En el Noreste, el incremento estuvo en línea con el promedio nacional: 169,7%. En la zona pampeana la inflación de la ropa y el calzado fue de 167,1% según el INDEC, del 157,7% en el Noroeste y de 148,2% en Cuyo.
Un relevamiento elaborado por Focus Market calculó una canasta escolar básica: incluye mochila estándar de tiras, 20 útiles indispensables y guardapolvo: el precio, $62.000. La suba: 250% respecto de febrero del 2023.
Otro grupo integrado por mochila con carro, cartuchera de dos pisos, guardapolvo y 20 útiles cotiza a $172.000. Comparado con el 2023 la suba es del 230%. El año pasado, la inflación fue del 211,4%, según el INDEC. La canasta escolar subió más que la inflación. ¿Culpa del papel que se encareció muy fuerte por la devaluación del 54% aplicada apenas asumió Javier Milei la presidencia?
Según Focus Market, las mochilas están entre $12.600 (básica de 16 litros) y $158.200 (con carro de 28 litros), mientras que las cartucheras parten de $6300 (simple con cierre) y pueden valer hasta $30.000 (dos pisos de PVC).
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.