
Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.
La canasta escolar aumentó el doble de lo que había subido en 2023. En especial, el golpe vino por el lado de los artículos de papel, como cuadernos, repuestos, papel glasé y otros.
PAÍS05/02/2024
19640 Noticias
Tras conocerse que la canasta escolar aumentó 250% respecto del año pasado, ahora las familias se preparan para el próximo golpe, que significará comprar la ropa necesaria para el otoño con fuertes incrementos, y esperar la confirmación de lo que ya intuyen: las cuotas de los colegios subirán 50% promedio en una primera etapa, y luego habrá más ajustes.
La canasta escolar aumentó el doble de lo que había subido en 2023. En especial, el golpe vino por el lado de los artículos de papel, como cuadernos, repuestos, papel glasé y otros.
La indumentaria subió 17,2% en diciembre, muy por debajo del costo de vida general, que fue del 25,5%. Además, a diferencia de lo que ocurrió en el 2022, los aumentos en la categoría de "indumentaria y calzado" fueron menores a los de los precios en general: 17,2% en diciembre y 169,4% en relación con 2022.
Igual, los números asustan: quiere decir que por lo que se pagaba 10.000 pesos a principios de 2023, ahora hay que afrontar un costo de 27.000. Todo frente a un poder adquisitivo que quedó muy lejos de esos porcentajes.
La ropa aumentó por encima de ese promedio en el Conurbano (174,7%) y la Patagonia (173,6%). En el Noreste, el incremento estuvo en línea con el promedio nacional: 169,7%. En la zona pampeana la inflación de la ropa y el calzado fue de 167,1% según el INDEC, del 157,7% en el Noroeste y de 148,2% en Cuyo.
Un relevamiento elaborado por Focus Market calculó una canasta escolar básica: incluye mochila estándar de tiras, 20 útiles indispensables y guardapolvo: el precio, $62.000. La suba: 250% respecto de febrero del 2023.
Otro grupo integrado por mochila con carro, cartuchera de dos pisos, guardapolvo y 20 útiles cotiza a $172.000. Comparado con el 2023 la suba es del 230%. El año pasado, la inflación fue del 211,4%, según el INDEC. La canasta escolar subió más que la inflación. ¿Culpa del papel que se encareció muy fuerte por la devaluación del 54% aplicada apenas asumió Javier Milei la presidencia?
Según Focus Market, las mochilas están entre $12.600 (básica de 16 litros) y $158.200 (con carro de 28 litros), mientras que las cartucheras parten de $6300 (simple con cierre) y pueden valer hasta $30.000 (dos pisos de PVC).

Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.

El mes de noviembre comienza con subas en servicios esenciales como transporte, energía, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a la inflación sostenida, presionan nuevamente el presupuesto familiar en la recta final del año.

Tras quedar fuera del encuentro de gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le envió una carta al presidente Javier Milei reclamando diálogo y advirtiendo que su política económica “golpea a trabajadores, jubilados e industriales”. También denunció recortes a Buenos Aires y pidió “gobernar para todos los argentinos”.

El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.