
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Tras la solicitud del intendente de Río Grande, Martín Pérez, la Federación Argentina de Municipios (FAM) rechazó mediante un comunicado los ejercicios militares que está llevando a cabo el gobierno de Gran Bretaña en las Islas Malvinas.
RÍO GRANDE02/02/2024La solicitud insta al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación a que se manifieste respecto al despliegue de tales ejercicios y que, por lo tanto, realice las gestiones diplomáticas que correspondan. Vale señalar que hasta la fecha la Cancillería Argentina no ha denunciado formalmente estos hechos, lo cual es un primer antecedente de retroceso en lo relativo a la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur por parte de la gestión Milei.
El comunicado rechaza en particular los hechos que sucedieron durante los últimos días de enero de 2024 y, en general, toda la creciente militarización británica de la zona austral y de los archipiélagos durante los últimos meses. Hechos que, según la FAM, representan una profundización de la presencia colonial en nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Según establece el comunicado firmado por Fernando Espinoza, actual presidente de la FAM, “La realización de estos actos unilaterales británicos configura un incumplimiento al derecho internacional, no solo por el desarrollo de actividades ilegítimas de exploración de hidrocarburos y demás recursos naturales en dicha zona, configurando una clara violación de la resolución 31/49 de la Asamblea General, sino también porque la alta militarización desenvuelta pone en peligro la paz y seguridad de todo el territorio continental, especialmente a aquellas ciudades argentinas que se encuentran en las cercanías de Malvinas”.
Asimismo, destaca que "La constante e innecesaria provocación de las actividades militares en el archipiélago usurpado por el gobierno británico fue reconocida por el propio Ministerio de Defensa de ese país, siendo la obligación de toda la comunidad internacional y en especial del gobierno argentino, junto a los municipios de toda Latinoamérica, como así también incaudicablemente desde la FAM, denunciar cuantas veces sea necesario la violación al derecho internacional, a las resoluciones de la ONU y a la peligrosidad militar que pone en riesgo la paz y la seguridad".
Con la mirada puesta en la defensa de la soberanía argentina en el Atlántico Sur, los representantes de FAM reafirman que “la Causa Malvinas es una política de Estado que constituye un reclamo irrenunciable del pueblo argentino, como pilar de nuestra democracia y no debe, bajo ninguna negociación de cualquier gobierno argentino, ceder en procesos de Desmalvinización, debiendo siempre apoyar la construcción de la consolidación de paz y de nuestra soberanía en el Atlántico Sur”.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.