
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
Al menos 20 provincias registrarán niveles térmicos sofocantes. En algunos lugares, las máximas esperadas rondan los 42 grados
PAÍS02/02/2024
19640 Noticias
La ola de calor sigue azotando a 20 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En ese sentido, lejos de cesar, las temperaturas continuarán en aumento en varias regiones del país; de hecho, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) extendió la alerta roja por calor extremo a varias zonas del territorio nacional.
Para este viernes, CABA se encuentra bajo un nivel rojo de advertencia, puesto que se espera una máxima de 38 grados. Esta alerta se extiende a parte del Conurbano bonaerense, debido a que en municipios como La Matanza, Avellaneda y Almirante Brown, se pronostican niveles térmicos cercanos a los 39 grados. En el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), rige una advertencia de nivel naranja para toda la jornada del lunes.
Las temperaturas que pueden llegar a tener un efecto alto a extremo en la salud de las personas también afectarán a la totalidad de las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca, lugares en donde las máximas variarán entre los 38 y los 42 grados.
En La Pampa, por otro lado, las temperaturas extremas afectarán a gran parte de la provincia, a excepción de los partidos de Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel sobre los que se emitió una advertencia de nivel naranja.
Las temperaturas sofocantes también volverán a golpear a las provincias de San Luis y Córdoba. Los departamentos puntanos de Ayacucho, Belgrano, Juan Martín de Pueyrredón, Coronel Pringles y Libertador General San Martín están bajo alerta roja, al igual que los municipios cordobeses de Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier.
En Tucumán, se prevén niveles térmicos que pueden llegar a ser peligrosos; sobre todo para los grupos de riesgo. Esto mismo se replicará en el sur de Jujuy. En simultáneo, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Corrientes y gran parte de Misiones están bajo alerta amarilla.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.

Un conflicto entre dos alumnas de 11 años derivó en una pelea entre sus madres en un colegio privado de Río Grande, con denuncias cruzadas y atención médica.