
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
La acusación fue realizada por el concejal opositor Valter Tavarone, quien indicó que de manera aleatoria casi 4 mil metros cuadrados de tierra fueron entregadas a una persona allegada al sindicalista Moncho Calderón.
Ushuaia30/01/2024Nuevamente un escándalo sacude la gestión del Intendente Walter Vuoto, quien tras unas largas vacaciones volvió a retomar sus funciones hace pocos días, en este caso el Concejo Deliberante pidió informes para que el Ejecutivo explique porqué una mujer recibió más de 4 mil metros cuadrados de tierra urbana que pertenecen al municipio.
Lo raro del caso es que esta persona fijó domicilio en la sede de UTHGRA, gremio encabezado por Ramón "Moncho" Calderón, ladero incondicional del Intendente capitalino.
La denuncia de manera pública la realizó el edil Valter Tavarone, quien representa a Somos Fueguinos como la única oposición real dentro del establecimiento. El concejal mencionó que se pretenden establecer todas las cuestiones que tienen que ver con tierras fiscales sin acusar a nadie, pero detallando las condiciones en que se adjudicaron estas tierras.
La mujer denunciada habría recibido cuatro lotes en la Sección O, Macizo 14, Parcela 4, esto equivale a unos 4 mil metros cuadrados y habría sido beneficiada de manera aleatoria por la gestión, que una vez más es acusada de maniobras poco transparentes.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.