
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Del 2 al 16 de febrero se realizará la inscripción para que miles de alumnos comiences sus estudios universitarios.
PAÍS29/01/2024La Universidad de Buenos Aires (UBA) abre la inscripción para el ciclo lectivo 2024 para todas sus carreras del 2 al 16 de febrero a través de sus canales oficiales.
Según informaron desde la institución académica la inscripción se realiza de forma virtual ingresando a la página uba.ar o bien desde las webs del CBC (cbc.uba.ar) y UBA XXI (uba xxi.uba.ar). En tanto, entre el 2 y el 14 de febrero, se podrán tramitar los cambios de carrera y simultaneidad.
Además, ya hay unos 100.000 estudiantes que se encuentran cursando materias del Ciclo Básico Común (CBC), que constituye el primer año de todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires y se puede cursar tanto en modalidad presencial en cualquiera de sus sedes, como virtual, a través de UBA XXI.
Consta de seis materias obligatorias con posibilidad de cursar hasta tres por cuatrimestre: dos según la orientación en la que está comprendida la carrera elegida (“Ciencias Sociales y Humanas”, “Ciencias Biológicas y de la Salud” o “Ciencias Exactas, Tecnología y Diseño”); dos comunes a todas las carreras (Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado e Introducción al Pensamiento Científico); y dos específicas de la carrera seleccionada.
En algunas carreras el Ciclo Básico Común adquiere ciertas particularidades, ya que las dependientes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) además de las seis materias mencionadas, tienen un taller anual de dibujo. Mientras que en las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas el primer año se denomina primer tramo del Ciclo General. Para las carreras cuya duración es menor a cuatro años, el CBC comprende entre 1 y 4 materias.
Dado que el CBC incluye materias que son compartidas por diversas carreras, cumple también un importante rol orientador, permitiendo ingresar a una carrera y cambiarse a otra de manera sencilla en caso que el estudiante así lo desee.
• Preingreso a la UBA para estudiantes que nunca se hayan inscripto → Del 02/02 al 16/02
• Re-matriculación para estudiantes inscriptos al CBC que no tengan usuario SIU-Guaraní → Del 02/02 al 16/02
• Cambio de carrera y simultaneidad para estudiantes que quieran cambiar de carrera o realizar otra en simultaneidad, y ya tengan usuario SIU-Guaraní → Del 02/02 al 14/02.
Todos los trámites se realizan a través de www.cbc.uba.ar
• Preingreso a la UBA para estudiantes que nunca se hayan inscripto → Del 02/02 al 16/02
• Re-matriculación para estudiantes inscriptos al CBC que no tengan usuario SIU-Guaraní. → Del 02/02 al 16/02
• Inscripción a materias de UBA XXI para estudiantes que tengan usuario en SIU-Guaraní y quieran cursar materias del primer cuatrimestre 2024 → Del 14/02 al 28/02
Más información en www.ubaxxi.uba.ar
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.