
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli, realizó su primera visita oficial a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Durante su estadía, el diplomático brasileño mantuvo reuniones estratégicas que reflejan el sólido interés de ambas partes en fortalecer la cooperación en diversas áreas.
TIERRA DEL FUEGO29/01/2024La visita del Embajador de Brasil inició con encuentros clave, siendo recibidos en primer lugar por el Gobernador de la Provincia, acompañado por el Ministro Jefe de Gabinete, Agustin Tita, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary y el Ministro de Educación, Pablo Silva. En el ámbito educativo, se exploraron oportunidades de intercambio académico y colaboración entre instituciones educativas para el fortalecimiento de las capacidades en términos de mayor alcance de la lengua portuguesa en la Provincia.
Por otra parte, se estableció una reunión con los máximos referentes de la UNTDF y CADIC permitió el intercambio de ideas y experiencias, sentando las bases para futuras colaboraciones en investigación y desarrollo.
Asimismo, la reunión con el Instituto Fueguino de Turismo fue un punto central en la agenda del Embajador, destacando la importancia del turismo como motor económico y cultural en la región y la incidencia que el turista brasileño tiene en nuestra Provincia. Durante esta reunión, se contó con la participación de destacados representantes del sector privado local, tanto del sector gastronómico como de la hotelera y servicios conexos, quienes compartieron perspectivas y propuestas para fortalecer la promoción turística de Tierra del Fuego en Brasil.
El encuentro con el sector privado del sector turístico fue especialmente fructífero dentro de la agenda planteada para la visita, donde hubo consenso respecto de la relevancia que reviste el turista de Brasil, sus características, la definición de la situación hoy y cuales son las expectativas.
Cabe destacar que esta reunión culminó en acuerdos y compromisos mutuos para impulsar diversas iniciativas destinadas a potenciar el destino y la marca Tierra del Fuego en Brasil. Ambas partes expresaron su voluntad de trabajar en conjunto para fortalecer los lazos comerciales, turísticos y culturales entre la provincia y Brasil.
Al respecto, el Secretario de Malvinas, Andrés Dachary, se expresó destacando que "esta visita del Embajador de Brasil sienta las bases para futuras colaboraciones estratégicas que beneficiarán a ambas partes. Como Provincia de Tierra del Fuego agradecemos esta visita, dada la relevancia que ha tenido el acompañamiento de Brasil para el pueblo fueguino en la Cuestión de las Islas Malvinas, con un constante y sostenido acompañamiento en el ámbito internacional. Celebramos el compromiso conjunto hacia un futuro de mayor cooperación y entendimiento entre Tierra del Fuego y Brasil".
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.