
El presidente Javier Milei reaccionó a una noticia falsa que aseguraba que AC/DC lo había invitado a cantar en River, pero luego borró su publicación.
El asesinato de la niña de 9 años tuvo lugar el pasado lunes en Lomas de Zamora. La ministra de Seguridad no dudó en dejar un mensaje en redes.
PAÍS27/01/2024
19640 Noticias
En la noche de este viernes, la Policía Federal dio con el paradero del quinto y nuevo sospechoso por el crimen de Umma Aguilera, la niña de 9 años que era hija de un custodio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El presunto delincuente fue apresado en la localidad de San Vicente y ahora se encuentra a disposición de la Justicia.
Se trata de Ariel Acuña Vega, del cual no han trascendido mayores datos. Cabe recordar que la menor fue asesinada de un disparo en la cabeza el lunes pasado, en un intento de robo en Lomas de Zamora. De esta manera, el caso ya suma cinco detenidos.
Tras mostrarse permanentemente presente ante lo sucedido, la ministra de Seguridad celebró en la red social X que la Policía Federal haya dado con el quinto sospechoso de haber asesinado a Umma Aguilera: "Último prófugo del asesinato de Umma preso", comenzó escribiendo.
"Ariel Acuña Vega, asesino de niños, preso. ¡Gran trabajo de la Policía Federal!", detalló la funcionaria, al mismo tiempo que volvió a manifestar que "el que las hace, las paga".

El presidente Javier Milei reaccionó a una noticia falsa que aseguraba que AC/DC lo había invitado a cantar en River, pero luego borró su publicación.

La central trabaja en una agenda parlamentaria que pueda servir de “dique de contención” ante la avanzada oficial.

Lagos cristalinos, miradores y montañas imponentes sorprenden a lo largo de la ruta, regalando paisajes impresionantes. Sin embargo, algunos tramos presentan desafíos para quienes la recorren.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.