
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Tras una serie de denuncias recibidas, ANSES informó a los usuarios cómo reconocer y qué hacer en esos casos de posibles estafas.
País26/01/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió una advertencia urgente a la población sobre posibles estafas telefónicas y virtuales que se volvieron cada vez más frecuentes en los últimos meses.
En las últimas horas, la ANSES le recordó a los beneficiarios que el organismo nunca buscará obtener datos personales, claves o información bancaria a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, redes sociales o mensajes de texto. Asimismo, informó sobre como identificar los intentos de fraude.
La entidad gubernamental subraya que toda comunicación oficial se realiza a través de sus canales establecidos y nunca a través de vías no seguras. En este sentido, la ANSES enfatiza que no se deben divulgar datos personales en comentarios públicos de redes sociales, e insta a la población a ser cautelosa ante cualquier comunicación sospechosa que provenga de fuentes no verificadas.
CUÁL ES LA CLAVE PARA RECONOCER UNA ESTAFA DE ANSES
Entre las recomendaciones clave se encuentra la verificación de la identidad de la persona o entidad que realiza la solicitud de información, especialmente cuando se trata de datos financieros o personales.
El organismo informó que todas las consultas y trámites que se realicen a través de su sitio web oficial, son gratuitos y no requieren la intervención de gestores o intermediarios.
La entidad subraya que los canales oficiales de atención online operan en un entorno seguro, al que solo se puede acceder de forma personal con el CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y la Clave de la Seguridad Social, garantizando la confidencialidad de la información proporcionada por cada ciudadano
CÓMO DENUNCIAR INTENTOS DE ESTAFA
La Administración recomendó realizar la denuncia a través de los canales correspondientes:
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.