¿Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad en formato digital?

Este es el paso a paso para poder tramitar de manera digital el Certificado Único de Discapacidad en la aplicación Mi Argentina.

PAÍS19/01/202419640 Noticias19640 Noticias
certificado-unico-discapacidad-digital-1jpg
¿Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad en formato digital?

El año pasado el Certificado Único de Discapacidad (CUD) sufrió una gran modificación: comenzó a tramitarse de manera digital. Si bien el certificado físico y el digital pueden seguir conviviendo, se aconseja comenzar a tramitar el mismo en su formato digital.

¿Qué es el Certificado Único de Discapacidad?

El Certificado Único de Discapacidad (CUD), es un documento público que tiene vigencia en todo el territorio nacional y es la principal herramienta para que las personas con discapacidad puedan acceder a los beneficios y prestaciones establecidos en la normativa vigente (Leyes 22431 y 24901).

¿Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad en formato digital?

Para poder tramitar el Certificado Único de Discapacidad, hay que tener la aplicación móvil Mi Argentina, es necesario seguir el siguiente paso a paso:

  • Ingresar a la aplicación o página web de Mi Argentina con CUIL y contraseña.
  • Luego seleccionar la opción "Mis Documentos".
  • Elegir el recuadro donde dice "Mi Salud". Allí podrás acceder a tu CUD.
  • Es importante destacar que todas las Juntas Evaluadoras de Discapacidad continuarán entregando el documento en soporte papel para quienes aún deseen tenerlo de manera física.

Beneficios que otorga el Certificado Único de Discapacidad

  • Derecho a libre tránsito, estacionamiento, exención de peaje (en rutas nacionales) y símbolo internacional de acceso.
  • Cobertura total de las prestaciones de rehabilitación en medicamentos, equipamiento, tratamientos.
  • Derecho a adquirir un automotor nacional, adaptado, con beneficios impositivos.
  • Asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por conyugue con discapacidad.
  • Licencia especial por maternidad.
  • Concesiones para explotar pequeños negocios.
  • Símbolo Internacional de acceso: libre estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades.
  • Pase libre de transporte urbano.
  • Pase libre de transporte interurbano.
  • Pase libre de transporte en territorio nacional.
Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email