
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El estudio, que generó fuertes críticas, demostró una tasa de mortalidad del 100% en ratones y afectación en los órganos vitales, aunque se desconocen su efecto en humanos.
MUNDO18/01/2024A cuatro años de la aparición del Covid-19, lo que alteró la vida de la sociedad mundial, se supo que un laboratorio de China creo una cepa mutante del virus del corona vida que registra 100% de mortalidad en ratones.
Científicos de Beijing desarrollaron una nueva cepa del COVID-19, designada como GX_P2V, que mostró una tasa de mortalidad del 100% en ratones genéticamente modificados para simular humanos, que murieron a solo 8 días de contraer el virus.
Este virus se trata de una variante mutante del coronavirus descubierto en pangolines malayos en 2017, y que según demuestran los resultados, también afecta gravemente órganos vitales como los pulmones, huesos, ojos, tráquea y el cerebro.
Si bien este estudio es el primero en reportar una tasa de mortalidad del 100% en ratones, por un virus relacionado con el Covid-19, se desconocen sus efectos en humanos. Más allá de eso, este desarrollo generó críticas significativas en la comunidad científica.
Expertos, entre los que se encuentran Francois Balloux del University College London y Gennadi Glinsky de Stanford, criticaron duramente el estudio por su potencial riesgo y falta de relevancia científica.
Además, se plantearon preocupaciones sobre las medidas de bioseguridad empleadas durante la investigación, comparándolas con las prácticas de investigación en Wuhan antes de la pandemia de Covid-19.
"Esta locura debe detenerse antes de que sea demasiado tarde", señaló Glinsky. En tanto, la noticia abrió un debate sobre la ética y la seguridad en la investigación de patógenos potencialmente pandémicos.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.