
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
El estudio, que generó fuertes críticas, demostró una tasa de mortalidad del 100% en ratones y afectación en los órganos vitales, aunque se desconocen su efecto en humanos.
Mundo18/01/2024A cuatro años de la aparición del Covid-19, lo que alteró la vida de la sociedad mundial, se supo que un laboratorio de China creo una cepa mutante del virus del corona vida que registra 100% de mortalidad en ratones.
Científicos de Beijing desarrollaron una nueva cepa del COVID-19, designada como GX_P2V, que mostró una tasa de mortalidad del 100% en ratones genéticamente modificados para simular humanos, que murieron a solo 8 días de contraer el virus.
Este virus se trata de una variante mutante del coronavirus descubierto en pangolines malayos en 2017, y que según demuestran los resultados, también afecta gravemente órganos vitales como los pulmones, huesos, ojos, tráquea y el cerebro.
Si bien este estudio es el primero en reportar una tasa de mortalidad del 100% en ratones, por un virus relacionado con el Covid-19, se desconocen sus efectos en humanos. Más allá de eso, este desarrollo generó críticas significativas en la comunidad científica.
Expertos, entre los que se encuentran Francois Balloux del University College London y Gennadi Glinsky de Stanford, criticaron duramente el estudio por su potencial riesgo y falta de relevancia científica.
Además, se plantearon preocupaciones sobre las medidas de bioseguridad empleadas durante la investigación, comparándolas con las prácticas de investigación en Wuhan antes de la pandemia de Covid-19.
"Esta locura debe detenerse antes de que sea demasiado tarde", señaló Glinsky. En tanto, la noticia abrió un debate sobre la ética y la seguridad en la investigación de patógenos potencialmente pandémicos.
El ex presidente del Estado Plurinacional permanecía atrincherado en la región cocalera del Chapare.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
En el marco del paro general convocado para este miércoles 21 en toda la provincia, el personal de la empresa de transporte Citybus resolvió implementar un esquema de emergencia para no interrumpir completamente el servicio.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.