
Industria fueguina en crisis: sólo 4.593 empleados permanecen activos en las fábricas fueguinas
El empleo fabril en Tierra del Fuego cayó casi a la mitad en un año. La electrónica y la confección lideran la baja.
Durante este lunes se realizó un segundo encuentro del cual participaron autoridades provinciales y representantes del MotoClub con el objetivo de ultimar detalles para la organización de la 40 edición de La Vuelta a la Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO16/01/2024
19640 Noticias
Al respecto, Marcos Cayata, Subsecretario de Deportes, comentó que “mantuvimos una reunión con la presidenta del MotoClub, Fernanda Page con el recibimiento del Secretario de Representación Política de Gobierno, Federico Gimenez y la presencia de distintas áreas del Gobierno de la Provincia, en la cual se desarrollaron varios temas, entre ellos la logística que conlleva la organización de esta nueva edición de La Vuelta a la Tierra del Fuego”.
El funcionario detalló que “el trabajo mancomunado con estas áreas de Gobierno es fundamental para que el evento se lleve a cabo de la mejor manera posible, con la experiencia de la edición pasada se superó la cantidad de inscriptos con más de 80 participantes. Tras esta reunión se definió que tendremos la etapa técnica el día 28 de marzo, el día 29 la largada simbólica y los días 30 y 31 de marzo se correrían las dos etapas”.
Finalmente Cayata expresó que “esperamos que esta edición sea una gran carrera con presencia de muchos participantes, siendo esta edición muy importante para la Vuelta de Tierra del Fuego. Todas las áreas del Gobierno Provincial se ponen a disposición para que este evento se realice de manera segura tanto para los espectadores como para los competidores”.

El empleo fabril en Tierra del Fuego cayó casi a la mitad en un año. La electrónica y la confección lideran la baja.

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

Melella lideró el acto final de Fuerza Patria y convocó a votar con convicción para “defender la industria nacional y los derechos conquistados”.

El analista político y director asociado de Proyección Consultores, Santiago Giorgetta, analizó el escenario electoral previo a las elecciones del 26 de octubre. Habló del impacto de la situación económica, la pérdida de credibilidad del Gobierno y el desencanto de amplios sectores sociales.

En virtud a la denuncia presentada por Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas durante la veda electoral, el candidato a senador Gastón Díaz defendió la transparencia de su frente y destacó su compromiso con el trabajo territorial.

El fuego comenzó el domingo pasado y ya arrasó 1200 hectáreas, 250 de ellas correspondientes a áreas protegidas. Las zonas activas son de difícil acceso.

En respuesta a la denuncia del frente Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas falsas, el gobernador aclaró su postura y marcó distancia de esas prácticas.