
La furibunda amenaza de Grabois a Milei por la denuncia a Mengolini: “Les juro que la van a pagar”
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El verano hace que muchos se excedan con la comida y la bebida y padezcan luego las consecuencias. Te contamos cómo hacer para superar las molestias.
PAÍS13/01/2024Llegan las vacaciones y muchas veces nos relajamos y solemos pasarnos un poco e incursionamos en excesos de comida y bebida. Entonces, es mejor prevenir mitigar las consecuencias del día siguiente: la tan temía resaca o el dolor de cabeza. Aquí te damos unos consejos para hacer más llevadero el día después.
Lo importante es mantenerse hidratado y contrarrestar el efecto del alcohol. Tomar mucha agua ayudará a expulsar las toxinas del organismo, proteger la piel y puede paliar un poco el dolor de cabeza, la sequedad en la boca y el aturdimiento.
El truco infalible es pedir siempre un vaso de agua entre copa y copa.
Es muy difícil ser productivo después de una noche de fiesta, por lo que no merece la pena ni intentarlo. Por eso, no lo dudes: dormí mucho cuando tengas resaca.
Levantate tarde, dormí una siesta.
La plantas tienen muchos beneficios terapéuticos. Para el dolor de cabeza, las más recomendados son los de menta y lavanda. Hay que aplicarlas directamente en la zona de las sienes.
Además, el olor que desprenden ayudará a mitigar el malestar.
Es verdad que cuando tenés resaca da ganas de comer comida chatarra. Sin embargo, optar por esto no es la mejor idea. Al final, el estómago sigue intentando digerir sustancias que no le hacen bien.
Darle a tu cuerpo alimentos poco saludables no es la mejor opción. Comé comida liviana y fácil de digerir.
Desayunar puede marcar la diferencia. Hacerlo puede evitar muchos males el resto del día.
La explicación es científica: cuando el cuerpo descompone el alcohol aumentan los niveles de ácido láctico y esto provoca una caída de los niveles de azúcar.
Sus beneficios son infinitamente mayores. El jengibre contiene muchos compuestos beneficiosos, entre ellos antioxidantes y sustancias antiinflamatorias.
Si no soportas su sabor no hace falta que renuncies a sus beneficios: existen cápsulas llenas del polvo de esta raíz.
Empapá una toalla o una compresa con agua muy fría y colocarla sobre la frente o la nuca. Esto disminuye la inflamación, ralentiza la conducción nerviosa y contrae los vasos sanguíneos.
Se puede meter durante una hora en la heladera antes de ponerla en la frente, así el frío se conservará más tiempo.
La histamina es una hormona que actúa como un potente dilatador de los vasos sanguíneos y de los capilares que provoca la contracción de la musculatura lisa. Puede causar migraña en ciertas personas.
Hay que tener en cuenta que se puede encontrar en ciertos alimentos y es una buena idea evitarlos si se sufren jaquecas con regularidad. Son los quesos añejos, la cerveza, el vino o el pescado ahumado.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.