
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
La ministra de Seguridad nacional señaló que el Gobierno "está decidido en hacer un cambio" y destacó que esta ley es importante porque "necesitamos recursos estratégicos para lograr que la Argentina se simplifique".
PAÍS10/01/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió este martes el proyecto denominado "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", porque si "esta ley no se vota" el país "va a ir a una explosión" y enfatizó que es necesario que Argentina sea "amable para los negocios".
La ministra, en declaraciones a TN, defendió la ley ómnibus de Milei y sostuvo: "Si esta ley no es votada en un país normal y si no toma el toro por las astas, va a ir una explosión".
Luego, la funcionaria defendió la política económica del Gobierno: "Estamos en una inflación retrasada en donde el presidente dijo que el 30% es bajo".
"Si nosotros no votamos lo que tenemos que votar, va a volver a la situación de falta de credibilidad que tuvo el gobierno anterior", dijo Bullrich.
Además, señaló que "los precios están retrasados, las tarifas, las escuelas. Nadie gana plata en el país. Necesitamos recursos estratégicos para lograr que la Argentina se simplifique y sea un país amable para los negocios y para que se gane plata en el país es necesario que se voten esas cosas".
La ministra de Seguridad señaló que el Gobierno "está decidido en hacer un cambio" y se diferenció del sector que representa el precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, con quien compitió en la interna.
"El problema es que el Gobierno está decidido a hacer un cambio y sectores se resisten. Cuando jugué en la interna de mi partido, yo sabía que había actores dentro de mi partido que iban a una posición distinta", indicó.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
La ministra de Seguridad cuestionó la decisión de la Justicia Electoral. Además habló del acercamiento con Juntos por el Cambio.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, la AUE, y las Pensiones No Contributivas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La Cámara de Diputados aprobó, pero con cambios, la ley que le pone límites al uso de los DNU. Ahora, será el Senado el que deberá definir la versión final.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, habló con FM Masters sobre la reciente interpelación a su Secretario Legal y Técnico y el conflicto presupuestario con el Concejo Deliberante. Aseguró que el Ejecutivo “nunca se negó al diálogo” y que su prioridad es “dar respuestas y acompañar a los vecinos”.