
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
La norma entra en vigencia en 2027 e impide la cría, el despiece, la distribución y la venta de perros para el consumo.
Mundo09/01/2024El Parlamento de Corea del Sur aprobó este martes una Ley que prohíbe el consumo de carne de perro, una medida que generó polémica durante las últimas décadas y que, según se estipuló, entrará en vigencia a partir del año 2027.
El proyecto de Ley, que prohíbe la cría, el despiece, la distribución y la venta de perros para el consumo de esta carne, fue aprobada con 208 votos a favor y dos abstenciones, precisó la agencia de noticias Europa Press.
La prohibición del consumo de esta carne era una de las principales promesas de campaña del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y de su mujer, la primera dama Kim Keon Hee, que ha expresado abiertamente su apoyo a esta medida, ya que la pareja tiene cuatro perros y tres gatos.
La Ley contará con un periodo de gracia de tres años y a partir de 2027 aquellos que la infrinjan podrán recibir penas de hasta dos años de prisión o multas de unos 30 millones de wones (unos 20.000 euros).
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.