
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
Durante esta fecha festiva, se hizo tradición que los niños pongan sus zapatos, un recipiente con agua y uno con pasto en su puerta para así recibir regalos.
MUNDO05/01/2024
19640 Noticias
Todos los 6 de enero, distintos países celebran el Día de Reyes Magos. Este año, el festejo cae sábado y no tiene estatus de feriado y/o día no laborable, como sí sucede con Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.
Esta es una festividad que conmemora un episodio bíblico, del Nuevo Testamento, que rodea el nacimiento del niño Jesús. Zapatos, regalos para los camellos y otras cuestiones atraviesan está festividad pero, ¿cuál es su origen?
El festejo de Reyes simboliza el fin del período navideño. Según narra la historia, los Reyes Magos de Oriente viajaron guiados por el brillo de la estrella de Belén, en la búsqueda del hogar del niño Jesús y con el objetivo de llevarle regalos.
La historia del catolicismo nombra a los reyes magos en el Evangelio según Mateo 2,1-12, donde relata la historia del rey Herodes que, tras el nacimiento de Jesús en Belén de Judea - y perseguido por una profecía que anunciaba el nacimiento del rey de los judíos-, ordena a Baltasar, Melchor y Gaspar encontrar el paradero del recién nacido.
Es así que los tres reyes se encaminaron en la búsqueda de Jesús. El texto explica que "al entrar vieron al niño con María, su madre. Se hincaron y lo adoraron. Abrieron sus tesoros y le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Luego, habiendo sido advertidos en sueños que no volverían a Herodes, regresaron a su país por otro camino".
Aunque el evangelio no precisa la cantidad de magos, se calculó un número estimado en base a la cantidad de regalos que recibió Jesús. Los nombres de los famosos jinetes de camellos, Melchor, Gaspar y Baltasar, aparecen por primera vez en el famoso mosaico del Siglo VI en la Basílica de San Apolinar el Nuevo en Rávena, Italia.
Día de Reyes Magos: ¿Por qué se celebra cada 6 de enero?
Según la creencia católica, el día de Reyes coincide con el Día de la Epifanía, una de las celebraciones litúrgicas más antiguas. Esta significa "revelación y/o aparición" y hace referencia a que el niño Jesús se muestra al mundo por primera vez.
Así, quedó pactada la fecha del 6 de enero para esta festividad. También, este día marca el fin del periodo navideño en muchos países del mundo.
¿Quiénes eran los Reyes Magos?
La palabra "mago" proviene del persama-gu-u-sha, que significa sacerdote, y hace referencia a una casta de sacerdotes persas o babilonios, quienes se dedicaron a estudiar las estrellas en su deseo de encontrar a dios. Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres Reyes Magos que viajaron desde tierras lejanas para entregar presentes y homenajear a Jesús de Nazaret, el rey de reyes.
Según las sagradas escrituras, Baltazar le regaló a Jesús la mirra, una sustancia que, por ese entonces, se utilizaba para embalsamar cadáveres y es el símbolo de la humanidad del Señor. Melchor, por su parte, ofreció el oro, por la realeza de Cristo y, por último, Gaspar portaba el incienso, que expresaba la divinidad de Jesús.
Cada país cuenta con su propia cultura y diferentes prácticas para celebrar esta festividad. En Argentina, las tradiciones más comunes para festejar el día de Reyes son:

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.