
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
El Festival de Jesús María , reconocido como uno de los eventos más destacados de folclore y jineteada en Córdoba, se prepara para su edición 2024.
PAÍS30/12/2023El Festival de Jesús María , reconocido como uno de los eventos más destacados de folclore y jineteada en Córdoba, se prepara para su edición 2024, que se llevará a cabo del 5 al 14 de enero. Este año, el festival promete una experiencia inolvidable, reuniendo a renombrados artistas de la música argentina y destacados jinetes.
Desde el año 1966, este festival se lleva a cabo durante el mes de enero en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad de Jesús María (Provincia de Córdoba, Argentina).
Las noches del festival tiñen de tradición y folklore a Jesús María, tanto dentro como fuera del Anfiteatro. Peñas, ferias de artesanías regionales y puestos de comidas típicas de Argentina tienen lugar en sus inmediaciones, mientras que dentro del Anfiteatro se puede disfrutar del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, destrezas gauchas habituales del campo argentino, shows de consagrados artistas de Argentina y espectáculos de danza.
Por el escenario "Martín Fierro" del Anfiteatro de Jesús María han pasado los artistas más importantes del folclore argentino, como por ejemplo Atahualpa Yupanqui, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Mercedes Sosa, Hernán Figueroa Reyes, José Larralde, Chango Nieto, Aldo Monges, El Chaqueño Palavecino, Peteco Carabajal, Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas y Soledad Pastorutti, entre muchísimos otros.
Dentro del "campo de doma", tienen lugar las jineteadas, tropillas y otras actividades de destreza gaucha.
Grilla de Artistas:
Día 1:
Los Nocheros
Juan Fuentes
Emiliano Zerbini
Saypa
Ulises Bueno
Día 2:
Raly Barrionuevo
Nahuel Penissi
Los Majestuosos Del Chamamé
Belén Herrera
Daniel Campos
Aixa Figueroa
Damián Córdoba
Día 3:
Soledad Pastorutti
Sele Vera y Pampas de Bariloche
Orellana Lucca
Monchito Merlo
Facundo Toro
Del Monte
Christian Valle
Q´Lokura
Día 4:
Los Tekis
La Beriso
Cabales
Jessica Benavídez
Los Tabaleros
Natalia Pastorutti
Cielo Tierra
Día 5:
Ahyre
Destino San Javier
Pitín Zalazar
Roxana Carabajal
Pancho Figueroa
Los Fronterizos
Orejanos
Matías Valdéz
La Konga
Día 6:
Cantores del Monte
Horacio Banegas
Los 4 de Córdoba
Al Fogón Con Membriani
Loy Carrizo
Los Palmae
Dale Q´Va
Día 7:
Luciano Pereyra
Dúo Coplanacu
Las Voces de Orán
Los Duarte
Efraín Colombo
La Juana
Eugenia Quevedo y La LBC
Día 8:
Los Palmeras
Los Manseros Santiagueños
Carabajales
Juanjo Abregú
Ana Rodríguez
Vale el Trago
Piko Frank
Marina Cornejo
Día 9:
Sergio Galleguillo
Jorge Rojas
Carlos Ramón Fernández
Paquito Ocaño
Agustín Fakelmann y Su Conjunto
Gualicho
Sabroso
Día 10:
El Chaqueño Palavecino
Lucio Rojas
Lázaro Caballero
Christian Herrera
Tati Domínguez
Ganador Predio Doña Pipa
Día 11:
Ke Personajes
La Delio Valdez
Los Caligaris
Desakata2
Magui Olave
Entradas y Precios:
Los precios de las entradas varían según el programa de artistas y ofrecen diferentes opciones para el público. Aquí están los detalles:
Entrada General: $8.500
Platea A: $17.000
Platea B: $15.000
Jubilados: $4.000
Menores (5 a 11 años): $4.000
¿Dónde Comprar las Entradas?
Las entradas pueden adquirirse en diferentes puntos de venta físicos y online. Entre las opciones se encuentran:
Jesús María:
Boleterías del Anfiteatro José Hernández, Tucumán 454.
Local Pago Fácil.
Ciudad de Córdoba:
Avenida Vélez Sarsfield 36, Patio Olmos, Local 420, Pago Fácil – Planta baja.
M. Cardeñosa y Fray Luis Beltrán, Hiperconstrucción Paseo Lugones, Local 630, Pago Fácil.
25 de Mayo 140, Local Pago Fácil.
Larrañaga 115, Local Pago Fácil.
Menéndez Pidal 3971, Local 2.
Interior de Córdoba:
Villa Carlos Paz, General Paz 254, Local 3.
Villa María, Santa Fé 1202, Local Pago Fácil.
Cosquín, Plaza del Folklore, San Martín 540, Local 2.
Tucumán:
La Rockería, Buenos Aires 39, Local 6.
Jujuy:
E y M, Belgrano 969, Local Pago Fácil.
Salta:
Zuviría 408, Local Atipiko.
Venta Online:
Las entradas también se pueden adquirir en paseshow.com.ar.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
"Hoy pareciera ser Bessent o Perón", dijo la expresidenta en un audio emitido, antes de salir a saludar al balcón de su departamento.
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Así lo expresó durante su discurso en el acto en el que hubo escaza presencia de La Cámpora
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.