
Causa Vialidad: la Justicia le denegó el beneficio de la prisión domiciliaria a José López
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Esta cifra fue presentada ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y se someterán a discusión en una audiencia pública programada para el 8 de enero de 2024.
PAÍS27/12/2023Las empresas de distribución de gas han presentado al Gobierno Nacional la necesidad de una significativa recomposición de tarifas que entraría en vigor a partir de febrero del próximo año. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las solicitudes rondan al menos un 350%, mientras que en regiones del interior, como La Pampa, el pedido de aumento alcanza el 421%, como es el caso de Camuzzi Gas Pampeana.
Según reportes de Infobae, estas cifras fueron presentadas ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y se someterán a discusión en una audiencia pública programada para el 8 de enero de 2024. Este proceso tiene como objetivo definir el descongelamiento tarifario, considerando que la última actualización tuvo lugar a principios de este año.
El procedimiento de audiencia pública incluye un paso previo en el cual las distribuidoras de gas envían documentos a Enargas con sus propias estimaciones de incrementos necesarios en las tarifas, fundamentadas en criterios de costos acumulados durante los últimos meses sin actualización.
Otras empresas del país también han presentado solicitudes de aumento. Redengas, operante en Entre Ríos, busca un incremento promedio de 481%. Camuzzi Gas Pampeana y del Sur proponen aumentos del 421% y 543%, respectivamente. Gasnor, Ecogas, Transportadora Gas del Sur y TGN también han presentado sus cálculos, considerando la posibilidad de ajustes significativos en las tarifas de distribución.
Cabe destacar que estos pedidos podrían generar un impacto importante en los usuarios, y se espera que la audiencia pública del 8 de enero permita evaluar y definir el rumbo de las tarifas de gas en Argentina para el próximo año.
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.