
La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.
El presidente de la Cámara de Diputados ratificó la derogación de la norma estará incluida en el DNU que anunciará Milei.
PAÍS20/12/2023
19640 Noticias
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ratificó este miércoles que el gobierno de Javier Milei avanzará en la derogación de la Ley de alquileres.
"Por lo que hemos visto y hablado va en ese sentido", dijo el legislador en diálogo con Radio Rivadavia.
La derogación de esta norma estaría incluida en el decreto de desregulación de la economía, que será publicado en el Boletín Oficial en los primeros minutos del jueves tal como adelantó hoy en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni.
Si bien no quiso explayarse en los detalles, Menem dejó trascender que la decisión ya está tomada y se abre la duda sobre cómo se pactarán las locaciones a partir de la publicación del decreto.
Según sus argumentos de campaña, Milei aboga por la libertad entre partes, añadiendo la posibilidad de acuerdo sobre la moneda en la que celebrará ese contrato.
Menem no precisó si tras la derogación se restituye la ley anterior, o si se envía un nuevo texto al Congreso, que contenga los cambios que propone Milei.
La ley de alquileres fue sancionada en julio de 2020 y desde ese momento generó una fuerte reducción de la oferta, que no pudo revertirse luego de las últimas modificaciones que se realizaron en octubre de este año.
Esto provocó una disparada en los precios y una contracción de unidades ofertadas dado que los propietarios rechazaban el nuevo plazo de tres años de contrato y las actualizaciones anuales.
La modificación de octubre redujo el plazo de actualización a seis meses pero no modificó la duración de los contratos y la situación no tuvo cambios significativos.
Según Inquilinos Agrupados, la derogación de la ley de alquileres implicará lo siguiente:

La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, emitió su voto y destacó la importancia de la participación ciudadana, la justicia social y los derechos humanos, tras las elecciones legislativas de este domingo.

El ex ministro de Economía y referente del oficialismo, Sergio Massa, emitió su voto en Tigre y subrayó la importancia de la participación ciudadana y del sistema de Boleta Única Papel, al tiempo que analizó el rol del oficialismo y la oposición en estas elecciones legislativas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, emitió su voto en Parque Chacabuco y resaltó la necesidad de que los ciudadanos participen, al tiempo que valoró la implementación de la Boleta Única Papel.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas, mientras se refirió a posibles cambios en el Gabinete y destacó la necesidad de diálogo y consensos.

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.

Bomberos y personal policial intervinieron en un incendio que afortunadamente no dejó víctimas.