
La emoción del Mundial 2026: talento joven y despedidas de grandes figuras
La Copa del Mundo llegará con muchas sorpresas por los jóvenes talentos,pero también existirán futbolistas importantes que dejarán de representar a su país.
Un 18 de diciembre, pero de 2022, la Albiceleste se impuso por penales ante Francia luego de igualar 3-3 y consiguió el trofeo luego de 36 años.
Deportes18/12/2023El paso del tiempo, sin lugar a dudas, demuestra lo que se logra y dimensiona con más claridad el impacto que puede tener el fútbol en el día de las personas. Un 18 de diciembre, pero de 2022, exactamente hace un año, la Selección Argentina rompía con el maleficio y se consagraba en el Mundial de Qatar 2022 luego de empatar 3-3 ante Francia e imponerse en una definición por penales totalmente histórica.
365 días más tarde, el recuerdo de los hinchas vive más activo que nunca recordando la gran competencia de Lionel Messi, la agigantada figura de Emiliano Martínez que lo convirtió en ídolo, la lucha de Ángel Di María que estuvo siempre presente, un Gonzalo Montiel con un gol soñado y una camada de juventud que fue clave para moldear a un equipo dirigido por Lionel Scaloni que pasó de "inexperto" el mejor entrenador del mundo reconocido por los premios "The Best" de la FIFA poco tiempo después.
Aquel diciembre se jugó mucho más que un partido de fútbol. En esa tarde de verano, raro para nuestro país en la Copa del Mundo, el desahogo de la gente fue total, inundando las calles durante muchas horas, expresando más que sentimientos y demostrando que el país, cuando está unido, es capaz de muchas cosas más de la que se imagina.
Los fantasmas de Brasil 2014, y las finales perdidas ante Chile en la Copa América, parecían alejarse luego de lo logrado en 2021 en el estadio Maracaná pero, en ese diciembre del 2022 quedaron sepultados para siempre. Con la sonrisa de Messi y un claro mensaje que quedará marcado a fuego para siempre: "Ya está, se terminó".
La Copa del Mundo llegará con muchas sorpresas por los jóvenes talentos,pero también existirán futbolistas importantes que dejarán de representar a su país.
La Peña 2 de Abril celebró diez años de historia con un emotivo evento junto a veteranos de Malvinas.
La FIFA apuesta por una mayor transparencia y una nueva perspectiva en el arbitraje.
En la Casa del Deporte de Tolhuin se concretó la primera fecha de la Liga Tolhuinense de Badminton, los Pre Fueguinos y además los Clasificatorios de los Juegos de la Integración Patagónica a disputarse del 15 al 18 de Mayo en Río Negro.
Antes del partido inaugural del 14 de junio, el trofeo recorrerá 29 ciudades distintas de 20 países diferentes.
El campeonato fue organizado por la Federación de Básquet de Tierra del Fuego con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes, que colaboró en la estadía, la logística en la cocina para la visita y los trofeos.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.