
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Se trata del sexto mejor desempeño de la industria en la serie histórica de los últimos 25 años. El total anual significará un incremento de entre el 13 y el 15 por ciento. Las exportaciones concretadas entre enero y noviembre pasado sumaron un total de 304.084 vehículos, una cifra similiar a 2008.
País10/12/2023La producción nacional de vehículos cerrará 2023 con más de 600.000 unidades, de acuerdo con las proyecciones realizadas por las terminales locales, lo que representará el sexto mejor desempeño de la industria en la serie histórica de los últimos 25 años, a pesar del contexto de dificultades macroeconómicas que enfrentó el sector.
El total anual significará un incremento de entre el 13 y el 15 por ciento -el porcentaje dependerá de la cifra final del mes en curso en el que se espera una caída estacional de la producción- respecto a las 536.893 unidades que salieron el año pasado de las terminales.
De acuerdo a cifras oficiales y de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), las exportaciones concretadas entre enero y noviembre pasado sumaron un total de 304.084 vehículos, un nivel simlar al registrado en 2008 cuando se enviaron al exterior 305.382 unidades.
En lo que va del año, las ventas a Brasil dominaron el comercio exterior de la industria automotriz con 194.206 unidades, equivalente a un 63,9% del total.
Así, la industria alcanzó el 13% de participación en las exportaciones totales con un total proyectado de US$ 9.264 millones para 2023, frente a US$ 8.225 millones del año pasado, con un incremento de casi el 13% interanual.
Adicionalmente, el acumulado exportador de 2023 representó el volumen más alto de los últimos 10 años, y observando el volumen solo del mes de noviembre (30.397 unidades), se ubica en el puesto 10 de los meses de noviembre de los últimos 20 años.
Con estas cifras de producción y exportaciones, se alcanzó el 8,3% de participación de la industria automotriz en el producto bruto industrial, consolidándose como el tercer sector de mayor significancia para el PBI.
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Al ser identificado, intentó deshacerse de la mercadería robada.