
Nueva marcha “multisectorial” este miércoles por los jubilados y contra los vetos de Milei
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
Se trata del sexto mejor desempeño de la industria en la serie histórica de los últimos 25 años. El total anual significará un incremento de entre el 13 y el 15 por ciento. Las exportaciones concretadas entre enero y noviembre pasado sumaron un total de 304.084 vehículos, una cifra similiar a 2008.
PAÍS10/12/2023La producción nacional de vehículos cerrará 2023 con más de 600.000 unidades, de acuerdo con las proyecciones realizadas por las terminales locales, lo que representará el sexto mejor desempeño de la industria en la serie histórica de los últimos 25 años, a pesar del contexto de dificultades macroeconómicas que enfrentó el sector.
El total anual significará un incremento de entre el 13 y el 15 por ciento -el porcentaje dependerá de la cifra final del mes en curso en el que se espera una caída estacional de la producción- respecto a las 536.893 unidades que salieron el año pasado de las terminales.
De acuerdo a cifras oficiales y de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), las exportaciones concretadas entre enero y noviembre pasado sumaron un total de 304.084 vehículos, un nivel simlar al registrado en 2008 cuando se enviaron al exterior 305.382 unidades.
En lo que va del año, las ventas a Brasil dominaron el comercio exterior de la industria automotriz con 194.206 unidades, equivalente a un 63,9% del total.
Así, la industria alcanzó el 13% de participación en las exportaciones totales con un total proyectado de US$ 9.264 millones para 2023, frente a US$ 8.225 millones del año pasado, con un incremento de casi el 13% interanual.
Adicionalmente, el acumulado exportador de 2023 representó el volumen más alto de los últimos 10 años, y observando el volumen solo del mes de noviembre (30.397 unidades), se ubica en el puesto 10 de los meses de noviembre de los últimos 20 años.
Con estas cifras de producción y exportaciones, se alcanzó el 8,3% de participación de la industria automotriz en el producto bruto industrial, consolidándose como el tercer sector de mayor significancia para el PBI.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
Según los especialistas, se descartó que el fenómeno -que fue captado en enero último y se dio a conocer este martes- estuviera vinculado a fauna o a condiciones habituales del entorno.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.