
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
La festividad se fortaleció en Occidente y se hizo popular a fines del primer milenio. En 1840, la Navidad se propagó por el mundo.
País07/12/2023La historia del árbol de Navidad se originó en la Alemania medieval, donde por aquel entonces los germanos decoraban un roble pagano con antorchas para celebrar el solsticio de invierno y bailaban a su alrededor. Es una costumbre fuertemente arraigada al territorio teutón que, con el correr de los años, se fue haciendo extensiva a muchos países del mundo.
Una de las primeras pruebas documentadas y fehacientes es un manuscrito fechado en 1605, cuyo texto refiere a que “en el sudoeste de Alemania y Alsacia en Navidad se preparan abetos en los locales de Estrasburgo, adornado con rosas hechas con papeles multicolores, manzanas, hostias, golosinas”.
La festividad se fortaleció en Occidente y se hizo popular a fines del primer milenio, en el año 1840 la natividad se propagó por el mundo gracias a la inmigración de alemanes a los Estados Unidos y otros países. La Navidad en la cultura estadounidense sería irreconocible sin las tradiciones que los inmigrantes germánicos incorporaron con la figura de Papá Noel y, el protagonista principal del festejo bajo la cual se ponen los regalos.
Según cuenta la leyenda el árbol de Navidad moderno empezó a forjarse en el siglo I d.c (Después de Cristo), cuándo un evangelizador inglés llamado San Bonifacio arribó a Baja Sajonia (Alemania) para destruir el roble, planta considerada sagrada por la comunidad pagana y la reemplazó por un pequeño abeto.
“Los pueblos evangelizados tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo: se adornaban con velas que representaban la luz de Jesucristo como luz del mundo y con manzanas, que simbolizaban el pecado original y las tentaciones. Con el paso del tiempo, las velas se cambiaron por luces y las manzanas por esferas u otros adornos”, explicó la especialista en revisión histórica, Patricia Lasca.
Árbol de Navidad: ¿cuál es su significado?
El abeto es un arbusto de porte piramidal perteneciente a la familia de las pináceas y, se distingue del resto de las especies debido a la forma de sus hojas en forma de aguja, que se encuentran unidas a la rama o al sostén principal.
Al ser un género perenne, el pino es la alegoría de la vida eterna y, su forma triangular representa a la Santísima Trinidad. Para el año 740, los cristianos lo decoraban con manzanas que simbolizaban las tentaciones y las velas que significaban la luz del mundo y la gracia divina.
En la década de 1930 se produjo la producción en masa de los árboles de Navidad elaborados en plástico con armazón de aluminio. Los cuáles comenzaron a hacerse populares porque son una solución ideal para aquellos ciudadanos que viven en países en los que no se consiguen naturales.
¿Qué simboliza cada adorno del árbol de Navidad?
Las esferas: declaman los dones que Dios les da a los hombres. Las de color azul expresan arrepentimiento; las rojas las peticiones; las doradas, las alabanzas y las plateadas el agradecimiento.
La estrella: es habitual colocarla en la cima, la cuál es interpretada como la guía de la fe.
Las cintas y los moños: manifiestan la unión familiar y la presencia de las personas queridas alrededor de todos estos dones.
Los angelitos: son los mensajeros entre los hombres y el cielo, son los encargados de protegerlo.
Las luces: tienen el sentido de iluminar el camino a la fe.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.