
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Tras el 12% de aumento de noviembre, las empresas de consumo masivo esta semana le sumaron el 8% restante acordado con Comercio. Y preparan un nuevo incremento para la semana próxima.
País06/12/2023A cuatro días del cambio de gobierno, y de que terminen los controles de precios que caracterizaron la gestión de Alberto Fernández -aunque con escaso éxito-, las empresas de alimentos, cosmética, tocador y limpieza están afinando el lápiz para diseñar las nuevas listas de precios que enviarán a las cadenas de supermercados la semana próxima, tras la asunción de Javier Milei como presidente.
Desde este lunes, ya aplicaron el incremento del 8% adicional al 12% ya establecido en noviembre, aunque son aumentos autorizados por el secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien les había pedido a las compañías colaboración en el proceso de transición. Pero el lunes será otra historia. Habrá un gobierno nuevo que no tiene intenciones de continuar con los controles, por lo que el sector privado aprovechará esa libertad para recomponer los atrasos que aún acumula. Además, si se produce una devaluación del dólar oficial como ha trascendido -para llevar el valor de la divisa a $650 o $700-, los precios también tendrán que ajustarse a esa nueva realidad cambiaria; aunque muchos precios ya estén fijados a un dólar celeste (intermedio entre el oficial y el CCL).
Fuentes de las cadenas aseguraron que el 8% de aumento fue aplicado el lunes y algunas empresas enviaron listas con ajustes mayores, de hasta 40%. “Estamos aguantando algunos días más para aceptarlas porque estamos dentro del acuerdo”, confesó una fuente del sector. En otro supermercado, mayorista en este caso, afirmaron que “hay empresas que aplicaron el porcentaje que faltaba pero otras que aumentaron mucho más. En el caso del aceite, por ejemplo, el fideicomiso cayó y ya se puede comprar sin límite”. “Respecto de la semana próxima, hay que ver con qué nos encontramos, con qué dólar, ya que gran parte del consumo masivo fija sus precios en torno al oficial. Se habla de que habrá aumentos de entre 30 y 40%”, agregó el comerciante.
La expectativa está fijada justamente en eso: en el nuevo valor que tendrá el dólar oficial y si habrá acceso a esa divisa, ya que, de lo contrario, las empresas acudirán al contado con liqui para pagar sus importaciones y los costos serán entonces mayores. “Vamos a aplicar un 20% de aumento seguro la semana próxima, pero queremos saber dónde queda parado el tipo de cambio y cuál será el dólar que pagaremos al exterior. Hasta ahora, todos los proveedores manejaron sus precios con un dólar en torno a $500, no el oficial”, afirmó el dueño de una empresa mediana de tocador.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.